Estos animales, también llamados lobos terribles, formaron parte de sus obras y llevaban extintos 12.500 años.

El escritor estadounidense George R. R. Martin, autor de la saga de novelas de fantasía ‘Canción de hielo y fuego’, sobre cuya base se filmó la serie ‘Juego de Tronos’, publicó una foto con la que anunció su encuentro con lobos gigantes, una especie extinta hace 12.500 años, pero que la ciencia ha logrado ‘revivirla’.
“Tengo que decir que el renacimiento del lobo gigante me ha conmovido como no lo ha hecho ninguna noticia científica desde que Neil Armstrong pisó la Luna”, comentó.
Estos animales, también llamados lobos terribles, formaron parte de sus obras y de la serie. El autor se inspiró hace varias décadas en una visita a un museo de Los Ángeles, donde se exhibieron los restos de esta especie. “Cuando vi su exposición de lobos gigantes, cuatrocientos cráneos alineados en la pared, algo se agitó dentro de mí”, recordó Martin.
Este lunes, la empresa estadounidense Colossal Biosciences reveló que un grupo internacional de científicos asegura haber logrado revivir el lobo gigante.
Los tres primeros cachorros nacieron a finales de 2024 y principios de 2025. Dos hermanos machos fueron nombrados Rómulo y Remo, en honor a los fundadores mitológicos de Roma criados por lobos, mientras la hembra que nació posteriormente recibió el nombre Khaleesi, en honor de Daenerys Targaryen, protagonista de la serie.
La empresa detalla que los científicos aislaron células de sangre de lobos grises y manipularon su ADN, introduciendo mutaciones propias de su antiguo predecesor en genes del animal contemporáneo.
A continuación, los investigadores transfirieron el ADN editado de las células sanguíneas del lobo gris a un óvulo de perro. Luego crearon docenas de ellos y los implantaron en perros grandes que fungieron como ‘vientres de alquiler’.