LA JORNADA

‘Por partes’: los complejos aranceles de Trump a la importación de automóviles de México

La medida deja por fuera cerca de 4,4 millones de vehículos fabricados en otras partes del mundo.

La previsión del Departamento de Comercio deja por fuera 4,4 millones de vehículos procedentes de otras partes del mundo.
La previsión del Departamento de Comercio deja por fuera 4,4 millones de vehículos procedentes de otras partes del mundo.

El Departamento de Comercio de EE.UU. informó este martes que el arancel de 25 % fijado para los automóviles y autopartes de fabricación mexicana y canadiense, se aplicará al 60 % del valor del vehículo, pues aproximadamente 40 % se produce en suelo estadounidense y no es susceptible de imposición de gravámenes aduanales.

“Asumimos que la cantidad aproximada de contenido estadounidense en cada uno de estos automóviles equivale a 40 % del valor del vehículo. (El porcentaje real de contenido estadounidense puede variar significativamente de un modelo a otro, pero es imposible estimarlo con precisión sin la información de los fabricantes)”, se detalla en un documento publicado en el Federal Register.

Por su lado, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, precisó que “los automóviles que México exporte a los EE.UU. pagarán entre 40 y 50 % menos de arancel”, según reseñó su cartera en X.

En términos prácticos, el ahorro supone que los importadores dejarán de pagar unos 10.200 millones de dólares, mientras que el fisco de EE.UU. recibirá 15.200 millones de dólares por concepto de los aranceles de 25 % impuestos a vehículos originarios de México y Canadá, reporta El Universal.

El alcance

Estos cálculos están basados en el hecho de que Washington prevé que sus países vecinos exportan 3,7 millones de carros y autopartes, de los cuales 1,07 millones son piezas o vehículos canadienses y 2,66 millones de origen mexicano.

Empero, la previsión del Departamento de Comercio deja por fuera 4,4 millones de vehículos procedentes de otras partes del mundo, si se atiende a las cifras de exportación de automóviles a EE.UU. correspondientes a 2024, que indican que el país norteamericano importó 8,1 millones de vehículos, equivalentes a 248.000 millones de dólares.

Del mismo modo, los fabricantes estarán obligados a consignar la documentación que acredite que 40 % del valor del vehículo corresponde a EE.UU., y solo después de haber recibido una respuesta afirmativa se hará efectivo el descuento arancelario.

Artículos Relacionados

“Nada nos detiene”: el mensaje de Sheinbaum ante el asesinato de funcionarios en Ciudad de México

Redaccion Central

Pakistán acusa a la India de la muerte de cinco personas en una explosión de autobús con niños

Redaccion Central

Kremlin comenta el desarrollo de la Cúpula de Oro de EE.UU.

Redaccion Central

EE.UU. finaliza su bomba nuclear más innovadora

Redaccion Central

Maduro rechaza eliminación de TPS a migrantes venezolanos en EEUU

Redaccion Central

La nueva medida de Trump que alarma a varios países de América Latina

Redaccion Central