LA JORNADA

Washington gana punto a Daniel Ortega con disminución de funciones a Roberto Rivas

Con las sanciones aplicadas contra Roberto Rivas con la Ley Global Magnitsky, la renuncia del presidente del CSE sería inminente. Expertos electorales dicen que las reformas son más de apariencia que a fondo

La bancada del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) realizó reformas a la Ley Electoral donde le quitan al magistrado presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE) facultades, y se las transfieren al vicepresidente de ese Poder del Estado, Lumberto Campbell.

De carácter de urgencia fue introducida esta reforma al Poder Electoral, donde con 74 votos a favor fue aprobada por el sandinismo, 15 legisladores de la bancada del Partido Liberal (PLC), junto al diputado de Yatama, Brooklyn Rivera, votaron en contra.

Roberto Rivas sigue en ausencia

Todavía el magistrado Roberto Rivas sigue ausente de ser parte de actos oficiales, y se oculta tras haber sido sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, al amparo de la Ley Global Magnitsky, por actos de corrupción señalados por medios informativos.

Muchos medios califican que a Roberto Rivas lo quitan de su cargo “de facto” con estas reformas a las leyes electorales. Todavía figuran otros personajes políticos a quienes los EEUU estarían sancionando con la Ley Magnitsky y a la vez son acusados por las mismas razones.

Tras la reducción de funciones de Rivas Reyes, Washington se apunta un punto ante el gobierno nicaragüense que prefería mantener presidiendo con control total a Rivas Reyes.

Los cambios realizados

Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

En la reforma al artículo 14 de la Ley Electoral, se detallan las funciones del presidente y vicepresidente del CSE. La sesión fue convocada de forma extraordinaria por el presidente de la Asamblea, el sandinista Gustavo Porras.

A Rivas lo limitan a presidir la institución, convocar a reuniones y hacer cumplir las resoluciones de la institución electoral. Ahora el vicepresidente administrará y ejercerá la representación de carácter legal de ese Poder del Estado.

Además el vicepresidente estará asumiendo las acciones que antes tenía el presidente, como proponer el nombramiento del secretario de actuaciones, el secretario general y los directores generales, así como el anteproyecto del CSE y de todos sus órganos electorales.

La Asamblea Nacional realiza reformas con una mayoría calificada con 56 votos de los 90 existentes que hay.

Artículos Relacionados

Más fotos donde sandinistas conmemoraron el 46 Aniversario de la Revolución Popular

Redaccion Central

Fotos tomadas por drones de como estaba organizada la Plaza en Managua por el 19 de Julio 2025

Redaccion Central

Fotos desde la tarima principal del acto de conmemoración de los 46 años de la Revolución Popular Sandinista

Redaccion Central

Sandinistas realizan recorridos en Managua por el 19 de Julio 2025

Redaccion Central

Fotos de la vigilia en la Plaza de las Victorias previo al 19 de Julio 2025

Redaccion Central

FOTOS Moderno puente desnivel será inagurudo por autoridades de Managua próximamente

Redaccion Central