LA JORNADA

Personas con VIH temen por sus vidas ante la falta de medidas en plena pandemia

Arely Cano es probablemente uno de los rostros más visibles en Nicaragua por su lucha a favor de los derechos humanos de las personas con VIH, el virus que causa el sida.
Medicamentos y tratamientos para el VIH.

De temple inquebrantable, segura de sí misma, y con firmeza, no duda en denunciar la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran mujeres, hombres y niños que han sido diagnosticados con VIH en el país, sobre todo en el actual contexto de la emergencia sanitaria por la COVID-19.

Desde que fue diagnosticada con VIH hace 23 años, Cano se integró al activismo y actualmente forma parte de la Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con VIH/SIDA (ICW).

En una conversación con la Voz de América, Cano asegura que la situación que viven estas personas en Nicaragua es similar al resto de ciudadanos que han tomado medidas preventivas por sí mismas para evitar el contagio del nuevo coronavirus ante la falta de normas gubernamentales.

“Estamos muy preocupadas por la situación actual del país; no hay un protocolo que tome en cuenta las necesidades y prioridades de las personas con VIH pese a que somos una población de mayor vulnerabilidad”, dice Cano.

Leer también: El Dr. Gustavo Méndez responde a administración sandinista en La Mascota que “no hay causa” de su despido

La activista denuncia que, aunado a la falta de medidas de las autoridades sanitarias, hay escasez de forma constante de ciertos antirretrovirales en los hospitales públicos de Managua, medicamentos que son indispensables para los pacientes con VIH.

“Todavía no se regula el desabastecimiento de los medicamentos; hay unos medicamentos que están y otros no”, denuncia Cano, quien menciona que los antirretrovirales que escasean con frecuencia son el Ritonavir y el Tenofovir.

“Ahora mismo no se puede dejar sin el medicamento a estas personas”, agrega.

Por otro lado, comenta que una persona con VIH que toma su medicina a tiempo, su carga viral llega a niveles indetectables del virus y es menos propensa a morir de una enfermedad como el COVID-19.

“Pero si esta persona no se toma los medicamentos como debe ser su carga viral aumenta y queda vulnerable al COVID-19”, advierte.

Artículos Relacionados

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez