LA JORNADA

Estudiantes de medicina de la UAM solicitan que sus prácticas sean suspendidas por alta exposición al covid19

Todavía autoridades no se pronuncian al respecto

Foto de estudiantes de la UAM.

Los estudiantes de la Universidad Americana (UAM) que cursan el tercer y cuarto año, son expuestos a diario a niveles altos de Covid-19, esto se debe a que realizan prácticas en los hospitales dónde los ubican.

Recomendado: Muere joven de 21 años de edad por hongo en pulmones provocado del coronavirus

“Ellos solicitaron a la UAM que les suspendieran las prácticas, en este pico, al menos 15 días o un mes, para evitar el contagio y enfermar a sus familiares, ya que la facultad de medicina cerro y no atenderá a nadie, por los casos y muertes de Covid-19 reportado en las últimas semanas”, indica la denuncia.

De acuerdo a la exigencia de los estudiantes no han siquiera sido vacunados, y con los equipos de protección personal, sólo les dan 4 mascarillas KN95 y esto para todo el mes, y los están obligando a seguir en sus prácticas.

Leer también: ¿Qué se sabe del virus Nipah, que tiene una tasa de letalidad de hasta un 75%, y todavía no cuenta con un tratamiento?

“Ellos si se van a cuidar y cierran la facultad, lo peor les obligaron a continuar o perderán su año, pero los obligan a firmar un documento donde eximen a la UAM de cualquier respondabilidad, si los estudiantes se mueren o se enferman, para mí eso es una gran irresponsabilidad y un gran descaro son $ 367 dólares mensuales que pagan cada estudiante y ni suficientes mascarillas les quieren dar”, detalló un padre de familia.

Artículos Relacionados

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez