LA JORNADA

La tormenta tropical Pilar deja 2 muertos en El Salvador y amenaza a otros países de Centroamérica

Avanza desde el océano Pacífico hacia las zonas costeras de Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica

La tormenta tropical Pilar deja 2 muertos en El Salvador y amenaza a otros países de Centroamérica
Una imagen de satélite facilitada por la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. que muestra a la tormenta tropical Pilar acercándose a El Salvador, el 30 de octubre de 2023.
NOAA / AP

La tormenta tropical Pilar ha dejado dos muertos y un desaparecido en El Salvador, y ha puesto en alerta a varios países de Centroamérica, ya que avanza desde el océano Pacífico hacia las costas de Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

De acuerdo a las autoridades salvadoreñas, las primeras dos víctimas son un joven de 24 años y una mujer de 57, que fueron “arrastrados” por fuertes corrientes al cruzar ríos en el departamento de La Unión, 200 km al este de San Salvador, la capital del país.

Respecto a la persona desaparecida, se trata de un joven de 18 años que se perdió el pasado domingo en la playa San Diego, La Libertad, y que está siendo buscado por la Unidad de Guardavidas.

Las lluvias y fuertes vientos que arrastra la tormenta Pilar llegarían a tierra este martes, indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de EE.UU.

Con vientos sostenidos de 85 km/h, Pilar se ubica 330 km al suroeste de San Salvador, y avanza con una velocidad de entre 5 y 10 km/h, precisó el informe del NHC.

“Las fuertes lluvias de Pilar producirán inundaciones repentinas y urbanas, junto con deslizamientos de tierra en áreas de terreno más alto, cerca de la costa del Pacífico de Centroamérica desde El Salvador hacia el sur hasta Costa Rica hasta el miércoles”, añadió el organismo estadounidense.

Autoridades en alerta

La noche del domingo, Protección Civil declaró alerta roja a nivel nacional y la Asamblea Legislativa aprobó el estado de emergencia por 15 días a nivel nacional.

Por su parte, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador, Fernando López, informó desde su cuenta de X (antes Twitter) que la tormenta tropical Pilar “continúa acercándose” a la costa del país y “estará incrementando las lluvias y el viento para las próximas horas”.

“Tenemos que estar muy alerta con los acumulados de lluvia, porque nos pueden ocasionar crecidas de ríos, inundaciones, desbordamientos y otros impactos que pueden afectar directamente a la población”, advirtió.

López manifestó que el Gobierno está monitoreando la situación: “La Comisión Nacional de Protección Civil está activa, todos los equipos de Gobierno están trabajando en acciones para prevenir cualquier afectación a la vida de los ciudadanos”, aseguró.

Artículos Relacionados

Urgen habilitación de tramo fronterizo dañado por lluvias en Nueva Guinea de Nicaragua que conecta con Honduras

Redaccion Central

Por problemas técnicos en tren Apolo de 180 pasajeros se retrasan los viajes en la ruta San José – Heredia

Redaccion Central

DGI de Panamá: morosidad en pago de impuestos supera los $3 mil 751 millones

Redaccion Central

Fuerza Pública de Costa Rica causa pérdidas superiores a 700 millones de colones a grupos crimnales que extraen oro

Redaccion Central

Ha comenzado campaña nacional para prevenir la peligrosa leptospirosis en Nicaragua

Redaccion Central

Panadol de Costa Rica se pronuncia de forma oficial de cara a la falsificación de productos

Redaccion Central