LA JORNADA

Científicos crean un alimento híbrido cultivando células animales en granos de arroz

El producto obtenido tiene un 8 % más de proteínas y un 7 % más de grasas que el arroz normal

Científicos crean un alimento híbrido cultivando células animales en granos de arroz
Cultivo de células madre musculares y adiposas de vaca en granos de arroz.
Yonsei University

Un grupo de científicos de Corea del Sur ha creado arroz con carne de res cultivada al hacer crecer células animales musculares y adiposas dentro de granos de arroz, cuyo resultado es un alimento híbrido “nutritivo y sabroso”, según un artículo publicado este miércoles en la revista Matter.

Los investigadores cubrieron el arroz con gelatina de pescado —que ayuda a las células a adherirse mejor a los granos—, sembraron células madre de músculo y grasa de vaca en el arroz y las dejaron crecer en una placa de Petri entre nueve y once días.

Los resultados del experimento revelaron que el arroz híbrido obtenido tiene un 8 % más de proteínas y un 7 % más de grasas que el arroz normal. Además, en comparación con la típica textura pegajosa y blanda, el arroz híbrido es más consistente.

Dado que el arroz híbrido con carne presenta escasos riesgos para la seguridad alimentaria y su proceso de producción es relativamente sencillo, el equipo es optimista respecto a la comercialización del producto. Ahora los expertos planean crear mejores condiciones en el grano de arroz para que se desarrollen tanto las células musculares como las adiposas, lo que podría aumentar todavía más su valor nutritivo.

“No esperaba que las células crecieran tan bien en el arroz. Ahora veo un mundo de posibilidades para este alimento híbrido a base de grano. Algún día podría servir para paliar la hambruna, como ración militar o incluso como alimento espacial”, explicó Sohyeon Park, que dirigió el estudio bajo la supervisión de Jinkee Hong en la Universidad de Yonsei.

Artículos Relacionados

¿Por qué nos fascina el chisme?: los orígenes de este controvertido comportamiento

Redaccion Central

Descubren una tumba maya que podría pertenecer a un legendario rey: ¿qué hay dentro?

Redaccion Central

Descubren “lechos de gigantes” más antiguos que las pirámides egipcias

Redaccion Central

VIDEO: Hallan un ‘cráneo gigante’ a mitad del Amazonas

Redaccion Central

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

China crea un revolucionario sensor que ve en segundos lo que al ojo humano le toma minutos

Redaccion Central