LA JORNADA

Descubren una galaxia de baja luminosidad en el universo primitivo

El hallazgo se realizó utilizando datos recolectados con el telescopio James Webb de la NASA.

Guido Roberts-Borsani et al.

Gracias a las observaciones hechas con el telescopio James Webb de la NASA, un equipo internacional de astrónomos descubrió una galaxia de muy baja luminosidad que se halla en el universo primitivo.

Según detallan los investigadores en un artículo publicado en la revista Nature, las observaciones hechas con la cámara y el espectrógrafo infrarrojo del telescopio en octubre de 2022 permitieron confirmar la existencia de la galaxia de baja luminosidad JD1.

Luego de analizar los datos espectroscópicos recolectados por el James Webb, las mediciones revelaron una función de luminosidad muy baja, de apenas 0,05, así como un desplazamiento al rojo fotométrico de 9,76, lo que sugiere que la galaxia se formó 480 millones de años después del Big Bang.

Del mismo modo, explican los expertos, la JD1 tiene una población estelar joven, estimada en alrededor de 30 millones de años, y una masa de 107,48 masas solares.

Asimismo, se caracteriza por una metalicidad subsolar en fase gaseosa, es decir, es pobre en elementos más pesados que el helio y el hidrógeno.

Artículos Relacionados

¿Por qué nos fascina el chisme?: los orígenes de este controvertido comportamiento

Redaccion Central

Descubren una tumba maya que podría pertenecer a un legendario rey: ¿qué hay dentro?

Redaccion Central

Descubren “lechos de gigantes” más antiguos que las pirámides egipcias

Redaccion Central

VIDEO: Hallan un ‘cráneo gigante’ a mitad del Amazonas

Redaccion Central

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

China crea un revolucionario sensor que ve en segundos lo que al ojo humano le toma minutos

Redaccion Central