
Fumar es perjudicial para la salud.
Un reciente estudio llevado a cabo por expertos del Instituto Carolina de Suecia ha demostrado que el consumo de tabaco aumenta el riesgo de desarrollar algún subtipo de diabetes tipo 2.
La investigación, basada en el análisis de los datos de 3.325 pacientes con diabetes tipo 2 y 3.897 controles durante 17 años, estableció que incluso una exposición mínima al cigarrillo eleva la probabilidad de desarrollar cualquiera de los cuatro subtipos de diabetes tipo 2 identificados en el estudio.
¿Qué subtipos de diabetes tipo 2 se tomaron en cuenta?
Los cuatro subtipos considerados fueron:
- MARD: diabetes leve asociada a la edad.
- MOD: vinculada a la obesidad en personas jóvenes.
- SIDD: caracterizada por deficiencia severa de insulina.
- SIRD: marcada por resistencia severa a la insulina.
El vínculo más fuerte se observó en el subtipo SIRD, donde los fumadores mostraron 2,15 veces más riesgo de desarrollar esta enfermedad que los no fumadores. Se estima que el tabaquismo es responsable de más de un tercio de los casos de este subtipo de diabetes, mientras que en las otras tipologías su atribución no superó el 15 %.
Además, se identificó una interacción entre el tabaquismo y la predisposición genética a la diabetes tipo 2, la resistencia a la insulina o la deficiencia de su secreción. Quienes tienen una predisposición genética a la deficiencia de insulina y son fumadores asiduos presentan 3,52 veces más riesgo de desarrollar SIRD.
Los investigadores concluyeron que dejar de fumar es crucial para reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y que la información genética de los pacientes podría ayudar a identificar a quienes requieren apoyo adicional para abandonar el hábito.