LA JORNADA

La IA revela que el cáncer de próstata se divide en dos subtipos diferentes

“Estos resultados podrían ser el principio para que los científicos puedan aplicar al cáncer de próstata el mismo enfoque de ‘divide y vencerás’ que ha funcionado en otras enfermedades”, destacaron los responsables del estudio

La IA revela que el cáncer de próstata se divide en dos subtipos diferentes
Célula de cáncer de próstata.
Science Photo Library / Legion-Media

En una revelación pionera que podría revolucionar la forma de diagnosticar y tratar el cáncer de próstata, un equipo de científicos británicos ha descubierto que la enfermedad incluye dos subtipos diferentes de la afección.

Según la investigación publicada el jueves en la revista Cell Genomics, el descubrimiento se realizó utilizando inteligencia artificial (IA). El equipo aisló el ADN de las muestras de 159 pacientes mediante la secuenciación del genoma completo, una forma exhaustiva de examinar la totalidad del material genético de una persona, y después empezó a compararlas con ayuda de IA. Así se identificaron dos grupos de cáncer distintos entre los pacientes.

A continuación, los investigadores pudieron integrar toda esta información para generar un árbol evolutivo que muestra cómo se desarrollan los dos subtipos de cáncer de próstata.

Las implicaciones de este avance son de gran alcance y ofrecen nuevas esperanzas a los pacientes diagnosticados con cáncer de próstata. Al identificar el subtipo específico de la enfermedad, los médicos pueden personalizar los planes de tratamiento e impedir el crecimiento y la progresión del tumor.

“Nuestra investigación demuestra que los tumores de próstata evolucionan por múltiples vías, dando lugar a dos tipos distintos de enfermedad”, afirmó Dan Woodcock, investigador principal del Departamento Nuffield de Ciencias Quirúrgicas de la Universidad de Oxford, citado por la organización patrocinadora del estudio, Cancer Research UK. “Esta comprensión es fundamental, ya que nos permite clasificar los tumores en función de cómo evoluciona el cáncer y no únicamente de las mutaciones genéticas individuales o los patrones de expresión”, agregó.

Según Naomi Elster, directora de investigación de Prostate Cancer Research, segunda organización patrocinadora del estudio, “estos resultados podrían ser el principio para que los científicos puedan aplicar al cáncer de próstata el mismo enfoque de ‘divide y vencerás‘ que ha funcionado en otras enfermedades, como el cáncer de mama”.

  • El cáncer de próstata es el más frecuente entre los hombres en el Reino Unido, con unos 55.000 casos al año. Además, afecta a uno de cada seis hombres en el país a lo largo de su vida. A pesar de este nivel de morbilidad, casi 8 de cada 10 (77,6 %) pacientes diagnosticados con cáncer de próstata en Inglaterra sobreviven a la enfermedad diez años o más.

Artículos Relacionados

¿Por qué nos fascina el chisme?: los orígenes de este controvertido comportamiento

Redaccion Central

Descubren una tumba maya que podría pertenecer a un legendario rey: ¿qué hay dentro?

Redaccion Central

Descubren “lechos de gigantes” más antiguos que las pirámides egipcias

Redaccion Central

VIDEO: Hallan un ‘cráneo gigante’ a mitad del Amazonas

Redaccion Central

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

China crea un revolucionario sensor que ve en segundos lo que al ojo humano le toma minutos

Redaccion Central