LA JORNADA

La NASA revela cómo una anomalía afectó a la nave espacial Juno durante un sobrevuelo de Júpiter

Tras sufrir un problema técnico, la misión recuperó el control de sus operaciones y su memoria

La NASA revela cómo una anomalía afectó a la nave espacial Juno durante un sobrevuelo de Júpiter
Ilustración de la nave espacial Juno de la NASA sobrevolando el polo sur de Júpiter.
Créditos: NASA/JPL-Caltech

La nave espacial Juno, de la NASA, recuperó sus operaciones normales tras sufrir un problema que le imposibilitó el acceso a la computadora que almacena los datos recopilados durante su sobrevuelo de Júpiter. Los ingenieros a cargo de esa misión sospechan que el fallo se debió a un pico de radiación recibido cuando Juno atravesó, el 14 de diciembre, una porción de alta intensidad en la magnetosfera del gigante gaseoso. Los controladores de la misión pusieron la nave espacial, desde el día 17, en modo seguro, un estado en el que solo funcionan los sistemas esenciales, según comunicaron este martes.

Leer más: Captan el nacimiento extremadamente raro de una ballena gris (VIDEO)

La mayoría de los datos científicos recopilados durante el sobrevuelo número 47 (incluidos los datos relacionados con la luna Io) se recibieron con éxito. Solo una pequeña parte resultó dañada por la anomalía. Los responsables de la misión señalan que las actividades de recuperación de instrumentos están completas desde el 29 de diciembre, que la nave espacial está funcionando normalmente y saldrá del modo seguro en aproximadamente una semana. El próximo sobrevuelo de Juno a Júpiter será el 22 de enero de 2023.

Leer más: Descubren que los minerales en el interior de la Tierra no se comportan como se había teorizado

Artículos Relacionados

VIDEO: Hallan un ‘cráneo gigante’ a mitad del Amazonas

Redaccion Central

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

China crea un revolucionario sensor que ve en segundos lo que al ojo humano le toma minutos

Redaccion Central

Criptocarteras fantasma con más de 1.000 millones de dólares reviven tras 14 años de letargo

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

Descubren una ciudad neolítica centrada en mujeres con vínculos maternos y casas sin padres

Redaccion Central