LA JORNADA

Sugieren un sencillo método para eliminar microplásticos del agua

El efecto limpiador fue mayor en las muestras de mayor dureza, donde la ebullición logró eliminar hasta el 90 % de las micropartículas

Sugieren un sencillo método para eliminar microplásticos del agua
En China, han comprobado que la simple ebullición del agua dura elimina entre el 80 y 90 % de las partículas microplásticas.

Expertos de ingeniería biomédica e investigación de microplásticos de la Universidad Médica de Guangzhou y la Universidad de Jinan, en China, han comprobado que la simple ebullición del agua dura elimina entre el 80 y 90 % de las partículas microplásticas. La investigación fue publicada por la revista Environmental Science & Technology Letters.

La presencia de microplásticos en el agua es una preocupación mundial creciente, debido a los peligros potenciales que estas partículas pueden representar para la salud humana. Su diminuto tamaño facilita que penetren en el organismo a través de la boca, la nariz y otras partes del cuerpo expuestas.

En el experimento, se tomaron muestras de agua del grifo de distinto contenido de calcio, también llamada agua dura, y se añadieron tres tipos de partículas: poliestireno, polietileno y polipropileno, de un tamaño de entre 0,1 y 150 micrómetros. Después, las muestras se dejaron hervir durante cinco minutos, se enfriaron y se midieron las partículas de plástico en el agua.

El efecto limpiador fue mayor en las muestras de mayor dureza, donde la ebullición logró eliminar hasta el 90 % de las micropartículas de plástico presentes en el agua. Sin embargo, en el agua blanda la ebullición eliminó solo el 25% de los microplásticos añadidos.

Los científicos sugieren que la ebullición podría servir para crear métodos baratos y rápidos de purificación del agua potable, que, además, proporciona desinfección, permitiendo prescindir de los costosos sistemas modernos de filtración.

Artículos Relacionados

Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse del siglo

Redaccion Central

¿Por qué nos fascina el chisme?: los orígenes de este controvertido comportamiento

Redaccion Central

Descubren una tumba maya que podría pertenecer a un legendario rey: ¿qué hay dentro?

Redaccion Central

Descubren “lechos de gigantes” más antiguos que las pirámides egipcias

Redaccion Central

VIDEO: Hallan un ‘cráneo gigante’ a mitad del Amazonas

Redaccion Central

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central