LA JORNADA

Michelle Bachelet anuncia que votará por el izquierdista Gabriel Boric en la segunda vuelta de Chile

Desde la cuenta de la fundación Horizonte Ciudadano, la exmandataria expresó su deseo de elegir a un presidente que asegure mayor igualdad y una “senda de progreso para todos”
La alta comisionada para los DD.HH. votará por la izquierda en Chile
La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, Ginebra, 27 feb. 2020. Foto Denis Balibouse, Reuters.

La alta comisionada para los DD.HH. votará por la izquierda en Chile. La expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció este martes que votará por el candidato izquierdista Gabriel Boric, de la coalición Aprueba Dignidad, en la segunda vuelta de las elecciones del próximo domingo 19 de diciembre, en las que se presentará también el aspirante de la ultraderecha, José Antonio Kast, del Partido Republicano.

“No da lo mismo por qué candidato se vota. Por eso, yo voy a votar por Gabriel Boric”, dijo la alta comisionada de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos en un video publicado en la cuenta de Twitter de Horizonte Ciudadano, una fundación que promueve la participación ciudadana y que fue creada por Bachelet en 2018.

Leer más: El Salvador va camino de convertirse en el motor económico de toda Centroamérica

A su llegada a Santiago de Chile, Bachelet expresó su deseo de elegir a un presidente que asegure mayor libertad e igualdad; una “senda de progreso para todos”; el respeto de los derechos humanos, incluyendo un medio ambiente sano; y “la oportunidad de una nueva Constitución”.

“Lo que este domingo próximo se va a decidir es fundamental. Nadie puede quedar indiferente”, apuntó Bachelet, quien gobernó Chile en dos períodos (2006-2010 y 2014-2018).

Leer más: El llamado “muro de drones”

La alta comisionada de Naciones Unidas también pidió a la ciudadanía “votar tranquilamente” y respetar “a los que piensan diferente”.

El domingo 19 de diciembre, unos 15 millones de electores están llamados a acudir a las urnas para escoger al sucesor de Sebastián Piñera, quien termina su mandato el 11 de marzo de 2022.

Artículos Relacionados

‘Juegos de guerra’ alrededor de China: qué hay que saber

Redaccion Central

Mujer muere después que perro le pasara lengua sobre una herida

Redaccion Central

Multa, inhabilitado y 12 años de prisión en casa: la pena que ‘pone contra las cuerdas’ a Álvaro Uribe

Redaccion Central

Trump: “He ordenado desplegar dos submarinos nucleares tras declaraciones del expresidente ruso Medvédev”

Redaccion Central

Nuevo análisis del último video de Epstein en prisión aumenta dudas sobre su muerte

Redaccion Central

Revelan la identidad de la anciana acusada de planear el asesinato de Netanyahu

Redaccion Central