LA JORNADA

Dueño de Tiendas SYR buscado en toda Costa Rica: Se cree escapó a Nicaragua

Tras filtrarse video de maltrado a 2 nicaragüenses que fueron golpeadas con un garrote, autoridades ticas investigaron, cerraron 16 tiendas y ahora buscan al dueño de la misma, un ciudadano chino

Foto del hombre de origen chino buscado por autoridades ticas.

Fuentes de la seguridad pública informó a los puestos fronterizos sobre la fuga ocurrida después de los allanamientos en 16 tiendas de SYR que están en Costa Rica.

Las tiendas SYR son 29 a nivel nacional, distribuidas en diferentes partes del país; sin embargo, las autoridades intervinieron los 16 locales ubicados en San José.

El ciudadano de nacionalidad China, huye en un Mitsubishi Outlander de color gris, placa HGX-888 y se tiene la estimación que éste buscaría salir por el sector de Peñas Blancas hacia Nicaragu.

El cierre de las tiendas SYR ocurre después que se revelara un video donde se le dieron duros golpes con tubo y madera a dos empleadas nicaragüenses que estaban de rodillas e indefensas.

Los nicaragüenses en las redes sociales han escrito fuertes comentarios sobre este sujeto, y dicen que de verlo en Nicaragua le estarían propinando una dura golpiza por haber agredido a nicas que tuvieron que salir del país en búsqueda de una mejor vida.

Leer también: Costa Rica responde a Daniel Ortega señalamientos de albergar terroristas

Fachada de las Tiendas SYR.

Las autoridades costarrisenses agregan que si tiene información reportar al 911. Quizás el chino habría cruzado a territorio nocaragüense para huir de sus responsabilidades laborales que podrían llegar a ser penales.

La Policía Municipal de San José, informó que las tiendas han sido cerradas después que se comprobó que la cadena de negocios no ha cumplido con el pago de impuestos, detalla el medio Teletica.com en su sitio web.

El operativo se coordinó desde la casa presidencial, detallaron los medios costarricenses.

“Este operativo tiene como objetivo verificar los requisitos y legalidad de funcionamiento de los locales pertenecientes a esta cadena comercial. Están participando prácticamente todas las autoridades del país como Migración, Policía Municipal, la Sección de Patentes, Fuerza Pública, Control Fiscal, el Grupo INS, entre otras”, dijo Isidro Calvo, director interino de la Policía Municipal de San José.

Artículos Relacionados

Nicaragua clasifica e ingresa a su segundo Clásico Mundial de béisbol

Eduardo Pérez

Panamá recibe primer vuelo estadounidense con migrantes deportados de otras naciones

Redaccion Central

Familias despiden con lágrimas a las víctimas del fatal accidente de bus en Guatemala

Redaccion Central

Panamá aclara el anuncio de EEUU de que sus buques pueden transitar por Canal sin pagar pero Marco Rubio lo reitera

Voz de America

Rubio ha llegado a Costa Rica, su tercera parada de su gira latinoamericana

Voz de America

El Salvador acogerá en sus cárceles a inmigrantes de toda nacionalidad deportados de EE.UU.

Redaccion Central