LA JORNADA

La producción de maíz en México se desploma un 40%, mientras las importaciones alcanzan una cifra récord

Los agricultores señalan que el campo se ha visto afectado este año por diversos fenómenos y piden al Gobierno programas de recuperación rural

La producción de maíz en México se desploma un 40%, mientras las importaciones alcanzan una cifra récord
Imagen ilustrativa
Brandon Bell / Gettyimages.ru

La producción de maíz en México se desplomó un 40% en el 2023, mientras las importaciones de este producto alcanzaron una cifra récord de casi 40.000 millones de dólares, según la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).

El secretario general de la Organización, Álvaro López Ríos, afirmó este miércoles que el campo mexicano se ha visto “duramente” impactado por diferentes fenómenos y llamó al Gobierno a ajustar las políticas de desarrollo rural.

Entre las razones de la situación actual, señaló los recortes presupuestarios aplicados por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cancelación de apoyos existentes y la escasez de fertilizantes, que ha provocado un fuerte incremento en los costos de producción en la agricultura. Además, la crisis climática, que ha provocado que el 70% de México haya sufrido una grave sequía este año, ha jugado un papel importante.

Según Ríos, el país importa actualmente el 56% de lo que se consume, mientras que, según criterios internacionales, debería producir al menos el 75%. También señaló que existe desaliento, rechazo y protesta entre los campesinos ante las políticas de las autoridades, quienes deben entender claramente que “las revoluciones se han hecho por hambre, no por ideas”, recoge Excelsior.

“Porque es muy grave que habiendo ofrecido que se trabajaría en lograr autosuficiencia y soberanía alimentaria, hoy seamos un país más dependiente, porque casi todo lo importamos”, lamentó, citado por Forbes.

También expresó su esperanza de que el nuevo gobierno, luego de las elecciones que se celebrarán el próximo año, restablezca o cree nuevos programas que permitan la recuperación del sector.

Artículos Relacionados

Musk: “Los cárteles mexicanos son elegibles para ser atacados con drones”

Redaccion Central

Por qué otro millonario negocio del Cártel del Golfo pone en peligro a un tiburón

Redaccion Central

Trump suspende aranceles a México y Canadá tras promesas de reforzar sus fronteras

Voz de America

México ha rechazado vuelo de deportación de Estados Unidos, reportan funcionarios

Voz de America

Informes de captura en México del yerno de ‘El Mayo’

Redaccion Central

Eliminación de aranceles y oportunidades de negocio: el ‘Acuerdo Global’ entre la UE y México

Redaccion Central