LA JORNADA

Detienen al ‘Bitcoin Jesus’ por cargos de evasión fiscal

Roger Ver fue uno de los primeros inversionistas de la criptomoneda, tras comenzar a comprarla en 2011 y promoverla activamente. Actualmente está acusado de ocasionarle casi 50 millones de dólares en pérdidas al fisco estadounidense

Detienen al 'Bitcoin Jesus' por cargos de evasión fiscal
Roger Ver, apodado el ‘Bitcoin Jesus’ o ‘Mesías del Bitcóin’, fue acusado de evadir casi 50 millones de dólares en impuestos.

Uno de los primeros inversionistas del bitcóin fue detenido este fin de semana en España por las autoridades locales, que cumplieron una orden de arresto emitida en EE.UU. Según el Departamento de Justicia estadounidense, Roger Ver, apodado el ‘Bitcoin Jesus’ o ‘Mesías del Bitcóin‘, fue acusado de evadir casi 50 millones de dólares en impuestos.

De 45 años de edad, Ver aparentemente cometió delitos de fraude postal, evasión fiscal y presentación de declaraciones de impuestos falsas. El acusado, quien durante un tiempo se desempeñó como presidente ejecutivo del desarrollador de billeteras digitales Bitcoin.com, comenzó a adquirir el activo digital en 2011 y lo promovió activamente, lo que le valió tal apodo.

De acuerdo con el documento judicial, Ver renunció a su ciudadanía estadounidense en 2014, después de convertirse en ciudadano de San Cristóbal y Nieves. Como resultado de este proceso, conocido como expatriación, el hombre aún estaba obligado, según la ley estadounidense, a presentar declaraciones de impuestos que reportaran ganancias de capital por la venta de sus activos en todo el mundo, incluidas las criptomonedas, señalan las autoridades.

Negocios ocultos

El día que se convirtió en ciudadano de la isla caribeña, Ver tenía junto con sus dos empresas estadounidenses alrededor de 131.000 bitcoines, que valían en aquel momento 871 dólares cada uno. Los fiscales señalaron que el acusado contrató a un bufete de abogados para que lo ayudara con sus declaraciones de impuestos, pero les proporcionó información falsa o engañosa sobre la cantidad de divisas digitales que realmente poseía.

Las autoridades añadieron que, como resultado, el grupo de letrados preparó y presentó declaraciones de impuestos que infravaloraban las dos empresas, que vendían equipos informáticos y de redes, y sus bitcoines. Posteriormente, el hombre  tomó posesión de 70.000 bitcoines que tenían sus empresas y en 2017 vendió decenas de miles de ellos por unos 240 millones de dólares.

Los fiscales indicaron que el sujeto no pagó las tasas correspondientes de las operaciones. “Aunque Ver no era entonces ciudadano estadounidense, todavía estaba obligado legalmente a informar a la Oficina de Impuestos (IRS) y pagar impuestos sobre ciertas distribuciones”, destaca el informe.

En total, se reporta que el inversionista causó a la IRS una pérdida de al menos 48 millones de dólares en pagos tributarios entre 2014 y 2017. En estos momentos se están realizando los trámites correspondientes para extraditarlo a EE.UU.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central