LA JORNADA

Economistas auguran aumento de desigualdad social en Brasil

10

Especialistas participantes hoy en una audiencia pública en la Comisión de Asuntos Económicos del Senado Federal advirtieron que el régimen fiscal propuesto por el mandatario Michel Temer aumentará la desigualdad social en Brasil.

Para buscar el reequilibrio de las cuentas públicas, el gobierno Temer propone un conjunto de acciones cuyos efectos negativos recaerán sobre la población más vulnerable, estimó el presidente del Consejo Federal de Economía (Cofecon), Julio Miragaya.

El titular del Cofecon subrayó que una de las principales medidas en esa dirección es la Propuesta de Enmienda Constitucional (que ahora se tramita en el Senado como PEC 55), la cual limita los gastos primarios en las próximas dos décadas.

Miragaya recordó que Brasil continúa siendo uno de los países de mayor desigualdad social y enfatizó que el principal mecanismo de concentración de las ganancias y la riqueza ‘es nuestro modelo tributario, altamente regresivo, económicamente irracional y socialmente injusto’.

En vez de debatir una reforma tributaria, el Ejecutivo traza un falso diagnóstico para la crisis, identificando un supuesto e inexistente despilfarro del sector público, responsabilizando por el aumento del déficit a los gastos en salud, educación, seguridad y bienestar social, deploró.

De ese modo, dijo el economista, omite las verdaderas razones del déficit, que están asociadas al pago de la deuda pública y sus intereses, los excesivos gastos fiscales, el bajo perfil del combate a la evasión de impuestos y la caída de la recaudación.

En que la PEC 55 está sustentada en un diagnóstico equivocado sobre la situación fiscal del país y su aprobación empeorará la distribución de los ingresos y la posibilidad de recuperación económica, coincidió la profesora de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) Esther Dweck.

La propuesta no trata de la recaudación, del pago de intereses de la deuda, de retomar el crecimiento. Por el contrario, sus únicos objetivos son los gatos primarios, que en Brasil constituyen justamente el principal elemento de distribución del ingreso que la gente tuvo en los últimos tiempos, remarcó.

Exsecretaria de Presupuesto del Ministerio de Planificación durante el gobierno de la expresidenta Dilma Rousseff, Dweck consideró que el Gobierno de Brasil lo que necesita es intervenir en la desaceleración económica y no cortar más gastos.

Invitado para participar de la audiencia, el Ministerio de Hacienda no envió sin embargo ningún representante, dijo la Agencia Brasil y recordó que el relator de la PEC 55 ante la Comisión de Constitución del Senado, Eunício Oliveira, del gobernante Partido del Movimiento Democrático Brasileño presentó este martes un parecer favorable a su aprobación.

Artículos Relacionados

Loro que parloteaba sobre drogas y jugaba con dinero ayuda a desarmar banda de narcotraficantes (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO Popular cantante da 200 dólares a quien besara a una enana en pleno concierto

Redaccion Central

Kylie Jenner habla español venezolano y revienta las redes

Redaccion Central

Las inquietantes últimas palabras de un asesino ejecutado con una inyección letal

Redaccion Central

Trump comenta el traslado de Ghislaine Maxwell a una prisión de mínima seguridad

Redaccion Central

Kelley Mack, actriz de ‘The Walking Dead’, muere a los 33 años

Redaccion Central