LA JORNADA

EE.UU. ofrece 5 millones de dólares por información sobre asesinos de Fernando Villavicencio

El mandatario ecuatoriano, Guillermo Lasso, agradeció el apoyo de Washington “para que se haga justicia” sobre este crimen

EE.UU. ofrece 5 millones de dólares por información sobre asesinos de Fernando Villavicencio
Fernando Villavicencio en un acto de campaña minutos antes de ser asesinado, Quito, 9 de agosto de 2023
API / AP

El Departamento de Estado de EE.UU. ofreció una recompensa de 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto y condena de los responsables del asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio.

Así lo dio a conocer el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, a través de su cuenta en X, donde señaló que la medida es una “demostración” del “compromiso” de su país “con la justicia y la lucha contra el crimen organizado”.

Tras el anuncio, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, agradeció a Blinken por el apoyo de EE.UU. “para que se haga justicia” sobre este crimen.

Además, recordó que agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) colaboran en la investigación dentro del país suramericano, tras un pedido del Gobierno.

“La Policía Nacional también está haciendo un gran trabajo por descubrir la verdad. El Ecuador merece saber quiénes son los autores intelectuales de este atroz crimen y hacer que paguen con la cárcel”, escribió.

13 detenidos

El asesinato de Villavicencio ocurrió el pasado 9 de agosto, cuando el entonces candidato salía de un mitin por su campaña electoral de un colegio al norte de Quito, la capital de Ecuador.

A la fecha, de acuerdo con información que han proporcionado la Policía Nacional y Fiscalía General del Estado (FGE), existen 13 personas procesadas por su presunta vinculación en el asesinato.

Seis de ellos fueron detenidos horas después del crimen, cuando se realizaron allanamientos en inmuebles ubicados en los sectores de Monjas y Argelia Baja, en Quito.

El pasado 8 de septiembre, la FGE informó que vinculó al proceso a otras siete personas, que fueron detenidas en un operativo ejecutado en las provincias de Pichincha, Chimborazo y Cotopaxi.

Además, un sospechoso del crimen, identificado como Jhojan Castillo López, murió el día del ataque contra Villavicencio, tras resultar herido en el enfrentamiento entre los delincuentes y agentes que resguardaban al candidato. La Fiscalía indicó entonces que esta persona fue trasladada a la Unidad de Flagrancia por personal de la fuerza pública con signos vitales bajos y su muerte fue confirmada por una ambulancia de bomberos.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central