LA JORNADA

El cambio climático estaría haciendo que algunas especies de peces reduzcan su tamaño

En paralelo, el estudio encontró que la cantidad total de la biomasa en el ecosistema permanece invariable

El cambio climático estaría haciendo que algunas especies de peces reduzcan su tamaño
Los especialistas explican que se necesita más investigación para determinar si factores como la pesca, el calentamiento global y la disponibilidad de alimentos son responsables de los cambios de tamaño.

El cambio climático y la disponibilidad de alimentos estarían haciendo que animales y plantas silvestres se hagan más pequeñas, sobre todo algunas especies de peces que han reducido significativamente su tamaño entre 1960 y 2020, comunicó la Universidad de York (Reino Unido) citando un estudio reciente.

La investigación, realizada por un equipo internacional de científicos de 17 universidades y publicado en la revista Science, pudo identificar algunos cambios complejos que se estaban produciendo: algunos organismos se hacen más grandes, en particular los peces que habitan en el fondo marino, mientras que otros se encogen.

“En algunos lugares, por ejemplo, se observan individuos cada vez más pequeños de peces raya espinosos, mientras que especies de cuerpo más pequeño como la caballa están aumentando en abundancia”, comentó la autora principal del trabajo, Ines Martins, de la Universidad de York.

Aunque se descubrió que la reducción del tamaño se observa con mayor frecuencia en los peces, así como en algunas plantas e invertebrados, se descubrió que otras especies estaban aumentando de tamaño, como ciertas plantas del Ártico.

Los especialistas explican que se necesita más investigación para determinar si factores como la pesca, el calentamiento global y la disponibilidad de alimentos son responsables de los cambios de tamaño.

En paralelo, el estudio de más de 4.000 mamíferos, invertebrados, plantas, peces, anfibios y reptiles encontró que la cantidad total de la biomasa es invariable, ya que los pocos organismos grandes se sustituyen por muchos pequeños, manteniendo constante la cantidad total de vida.

“Este sorprendente resultado respalda la idea de que los ecosistemas tienden a compensar el cambio manteniendo estable la biomasa general de las especies estudiadas en un hábitat particular”, concluyen los científicos.

Artículos Relacionados

VIDEO Robot cruza pista de carrera para derribar a un humano

Redaccion Central

El influencer Kevin Watson fue asesinado mientras transmitía en directo en Chicago

Redaccion Central

El Kremlin revela cuánto tiempo podría durar la reunión entre Putin y Trump

Redaccion Central

“Algo va a salir de esto”: Trump hace comentarios antes de la cumbre con Putin

Redaccion Central

“Espero con interés” una reunión: Trump mantiene una llamada telefónica con Lukashenko

Redaccion Central

Yate de lujo se incendia y hunde frente a una isla en España (VIDEO)

Redaccion Central