LA JORNADA

El papa Francisco decreta que los cardenales y altos funcionarios del Vaticano no podrán aceptar regalos de más de 48 dólares

Asimismo, los directivos de la Santa Sede deberán declarar que no tienen antecedentes penales ni están sujetos a investigaciones de delitos que incluyen crimen organizado, corrupción y explotación de menores

El papa Francisco ha decretado que tanto los cardenales como el personal laico del Vaticano no podrán recibir obsequios personales que superen el valor de 40 euros (unos 48 dólares) en un esfuerzo por reducir la corrupción dentro de la Santa Sede.

Según el decreto, emitido este lunes, no se podrá “aceptar o solicitar, para sí mismo o para personas distintas del Ente en que se presta servicio, por razón o con ocasión del propio cargo, dádivas, regalos u otros bienes cuyo valor sea superior a cuarenta euros”. El máximo representante de la Iglesia católica ha dispuesto que lo establecido “tenga efecto inmediato, pleno y estable”.

Asimismo, se ha dispuesto que cardenales y directivos laicos deberán declarar antes de incorporarse a sus puestos en la Santa Sede que no tienen antecedentes penales y que no están sujetos a “investigaciones por delitos de participación en una organización delictiva, corrupción, fraude, terrorismo o relacionadas con actividades terroristas, blanqueo de capitales procedentes de actividades delictivas, explotación de menores, formas de tráfico o explotación de seres humanos, evasión o elusión fiscal”.

Los altos cargos del Vaticano “tienen la responsabilidad particular de concretar la fidelidad de la que habla el Evangelio, actuando según los principios de transparencia y ausencia de conflictos de intereses”, reza el documento.

Este decreto sucede a uno emitido a finales del año pasado que endurecía los controles sobre las finanzas del Vaticano después de un escándalo relacionado con la compra de una propiedad de lujo en Londres. El documento ordenaba a la Secretaría de Estado, el brazo diplomático y administrativo de la Santa Sede, transferir todas sus propiedades financieras y activos inmobiliarios a otra oficina, la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central