LA JORNADA

Hungría: La UE debería haber “aislado” la crisis ucraniana, pero decidió “globalizarla”

Bruselas ha dado una mala respuesta al conflicto, que, al parecer, “está terminando con un mundo dividido en bloques de nuevo”, afirmó el canciller húngaro, Peter Szijjarto

Hungría: La UE debería haber "aislado" la crisis ucraniana, pero decidió "globalizarla"
La cumbre UE-Ucrania en Kiev, Ucrania, el 2 de febrero de 2023.
Ukrainian Presidential Press Office / AP

La respuesta de la Unión Europea al conflicto ucraniano está provocando una división en el mundo, declaró el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, en una entrevista a CNBC el miércoles.

“Europa ha dado una muy mala respuesta a la guerra en Ucrania que, desgraciadamente, parece que está terminando con un mundo dividido en bloques de nuevo”, afirmó Szijjarto al margen de la cumbre sobre la Iniciativa china de la Franja y la Ruta celebrada en Hong Kong.

Según el diplomático, “la Unión Europea debería haber aislado” la crisis ucraniana, pero en lugar de eso el bloque decidió “globalizarla”. “Y esto es malo porque si no hay comunicación entre los países, […] entonces básicamente se pierde la esperanza de paz”, expresó.

En este contexto, Szijjarto también argumentó que los Estados que se benefician de las buenas relaciones entre el Este y el Oeste -como Hungría- se han visto perjudicados.

“Saben que venimos de Europa central. Central significa que estamos entre Oriente y Occidente. Por lo tanto, cualquier escenario que consista en la falta de cooperación entre Oriente y Occidente es una mala noticia para nosotros“, explicó.

“La Iniciativa de la Franja y la Ruta va a tener más éxito”

El ministro también contrastó esta situación con el modo en que la Iniciativa china de la Franja y la Ruta pretende unir al mundo en aras de la prosperidad y la seguridad mutuas.

“La Iniciativa de la Franja y la Ruta no solo va a sobrevivir, sino que va a tener cada vez más éxito […] porque todos los participantes, incluidos los países europeos, están sacando muchos beneficios de ella“, indicó Szijjarto.

“Europa se encuentra en una mala situación, tanto económica como de seguridad, por lo que necesitamos socios de cooperación que tengan éxito, que nos impulsen, que nos den la oportunidad de crecer más rápidamente”, añadió.

  • Lanzada en 2013 por China, la Iniciativa de la Franja y la Ruta busca impulsar el desarrollo de infraestructuras y estimular el flujo del comercio e inversiones a nivel global, mediante la creación de dos rutas comerciales, una marítima y otra terrestre, que unirán al gigante asiático con Europa, África y Latinoamérica.

Artículos Relacionados

Los exorbitantes aranceles con que senadores de EE.UU. amenazan a los socios comerciales de Rusia

Redaccion Central

China envía una “severa advertencia” a Taiwán con un gran ejercicio militar

Redaccion Central

“Me han dado cuatro días de vida”, dice una víctima de tráfico sexual de Epstein

Redaccion Central

The Telegraph: Irán valora lanzar un ataque preventivo contra una base con cazas estadounidenses

Redaccion Central

Marine Le Pen se pronuncia tras la prohibición de presentarse a las elecciones francesas

Redaccion Central

“El verdadero dolor está por llegar”: Trump amenaza a los hutíes e Irán

Redaccion Central