LA JORNADA

Líder del movimiento armado de autodefensas en México saldrá de prisión

José Manuel Mireles ha pasado tres años en la cárcel en difíciles condiciones

En breve saldrá de prisión el carismático líder del movimiento de autodefensas José Manuel Mireles, famoso por levantarse en armas en el 2014 contra el crimen organizado que mantenía asolado al estado mexicano de Michoacán.

De acuerdo con el diario ‘Milenio’, un juez federal consideró que provecen las medidas legales interpuestas por Mireles, quien cumple con diferentes requisitos que establece la Constitución del país para seguir su proceso en libertad siempre y cuando firme constantemente, pague una fianza de 30.000 pesos y no salga de Michoacán.

Mireles, quien sufrió duras condiciones en prisiones de máxima seguridad en los estados de Sonora y Nayarit desde hace tres años, tenía una figura de “vigilante” carismático y se granjeó la simpatía dentro y fuera de su estado.

Capturado en junio del 2014 por portación de armas y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la lucha por la liberación de Mireles generó una gran campaña. Personajes como el poeta y activista Javier Sicilia clamaron por su liberación con las etiquetas #YoSoyAutodefensa y #LiberenAMireles.

El movimiento de autodefensas, surgido el 24 de enero de 2013 en los municipios michoacanos de Buenavista y Tepalcatepec, logró mantener a raya al crimen organizado, principalmente al cartel de Los Caballeros Templarios.

Sin embargo, a partir de mayo del 2014, el comisionado en Michoacán por el Gobierno federal para atender el caso de las autodefensas, Alfredo Castillo, buscó registrar y oficializar las autodefensas.

Algunos sectores se registraron, se volvieron oficiales y formaron la Fuerza Rural. Quienes no acataron las medidas fueron detenidos, como ocurrió con Mireles, mientras que otros miembros de las autodefensas fueron asesinados y desaparecidos, según denunció el propio líder en audios difundidos hace pocos días, relata el sitio ‘Sin embargo’.

Conocido en todo el mundo por protagonizar el documental ‘Cartel Land’, nominado al Oscar en el 2015, Mireles sufrió accidentes, sobrevivió y llegó a representar un fuerte reto para el Gobierno federal, pues diversos cuerpos de seguridad ciudadana comenzaron a surgir en estados como Guerrero y Oaxaca.

Artículos Relacionados

París autoriza a bañarse en el río Sena tras más de 100 años

Redaccion Central

Lo que dijo Bad Bunny deja en claro que esta en contra de Donald Trump

Redaccion Central

Pandillas violentas tienen el “control casi total” de la capital de Haití, según la ONU

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

California lucha contra el mayor incendio forestal en lo que va del año (VIDEOS)

Redaccion Central

Rusia y Ucrania realizan un nuevo intercambio de prisioneros de guerra

Redaccion Central