LA JORNADA

México y EE.UU. suscriben tres acuerdos para facilitar el comercio y las labores aduanales

Así lo anunciaron Luis Videgaray, secretario mexicano de Relaciones Exteriores, y Kirstjen Nielsen, secretaria de Seguridad Nacional estadounidense.

Acelerar las inspecciones aduanales, endurecer los controles para frenar el contrabando de artículos y optimizar la coordinación en la importación de productos agrícolas, especialmente en lo referente a inspecciones de salubridad, son los temas de tres acuerdos que firmaron este lunes México y Estados Unidos.

Los pactos fueron signados en la Ciudad de México por Luis Videgaray, secretario mexicano de Relaciones Exteriores, y Kirstjen Nielsen, secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, quien inició con ello una visita al país latinoamericano, informó la agencia AP.

En un mensaje conjunto a los medios, Videgaray indicó que son muchas las áreas de oportunidad entre ambos países y “muchas las cosas que podemos hacer juntos en beneficio de nuestros pueblos”.

El canciller mexicano sostuvo que México y Estados Unidos están resueltos a “que las diferencias no definan nuestra relación; somos aliados, somos amigos”.

Luego de varios meses de negociaciones, se busca asegurar con estos acuerdos que los bienes que cumplan con las reglas aduanales crucen la frontera común y que las inspecciones sean mucho más eficientes, sin que se dupliquen los procesos, reportó Reuters.

Asimismo, Videgaray dijo que conversó con Nielsen sobre la situación de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos y acerca de los beneficiarios del programa DACA.

Por su parte, la funcionaria estadounidense señaló que durante su reunión con el canciller mexicano hablaron sobre el combate a las organizaciones criminales en la frontera común.

La relación entre México y Estados Unidos se encuentra en una etapa complicada desde la llegada a la presidencia de Donald Trump, quien insiste en construir un muro en la frontera con su vecino del sur y pretende que el gobierno mexicano pague por él. Se suman a esto sus reiteradas amenazas de salirse del Tratado del Libre Comercio de América del Norte, del que Canadá también forma parte.

Artículos Relacionados

Congresistas piden darle luz verde a Trump para armar a Israel con bombarderos B-2

Redaccion Central

Incertidumbre por Trump: gigante automovilístico chino anuncia un revés para sus planes en México

Redaccion Central

Trump nombra al mejor presidente de EE.UU.

Redaccion Central

Las ventas de Jaguar se desploman casi un 98 % tras su campaña de reinvención ‘woke’

Redaccion Central

Japón se prepara para un megaterremoto que podría provocar casi 300.000 muertes

Redaccion Central

¿Qué le pasó a Virginia Giuffre antes de suicidarse?: revelan estremecedores detalles

Redaccion Central