LA JORNADA

Parlamento de Venezuela pide a Maduro romper “todas” las relaciones con España

El presidente del Parlamento de Venezuela, Jorge Rodríguez, pidió romper relaciones diplomáticas, comerciales y consulares con España, tras la decisión del Congreso español de reconocer a Edmundo González como presidente del país sudamericano.

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela en una sesión el 15 de agosto de 2024.

CARACAS — Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, instó este miércoles al presidente Nicolás Maduro romper “todas” las relaciones diplomática, consulares y comerciales con España, luego de que el Congreso español aprobó reconocer como presidente electo de Venezuela al opositor Edmundo González.

“Comisión de Política Exterior reúnanse de inmediato, aprueben una resolución y que la plenaria apruebe para instar al gobierno de Venezuela para que se rompan de inmediato todas las relaciones diplomáticas y comerciales, consulares”, dijo Rodriguez, durante una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional.

“Que se vayan de aquí todos los representantes de la delegación del gobierno de España y todos los consulados. Que se queden ellos con sus asesinos, con sus golpistas, fascistas y violentos”, agregó.

“Que cesen los vuelos desde España a Venezuela y que todas las actividades de índole comercial de empresas españolas sean cesadas de manera inmediata”, agregó.

Las declaraciones de Rodríguez se producen horas después de que el Congreso español reclamó al gobierno de Pedro Sánchez “liderar el reconocimiento de Edmundo González en las instituciones europeas e instancias internacionales, con el objetivo de asegurar que el 10 de enero de 2025 tome posesión como nuevo presidente de Venezuela”.

Sin embargo, la aprobación de los diputados españoles es simbólica, porque no obliga a Sánchez, quien había descartado más temprano reconocer a González como presidente.

“El gobierno de España, desde la celebración de las elecciones ha sido claro. Hemos pedido la publicación de las actas, no hemos reconocido la victoria de Nicolás Maduro”, dijo Sánchez, en medio de una visita a China.

“Y hacemos algo muy importante: trabajar por la unidad en la Unión Europea para que ese trabajo por la unidad de la Unión Europea nos permita tener margen de mediación de aquí a finales de año para que podamos encontrar una salida que vehicule la voluntad democrática expresada en las urnas por el pueblo venezolano”, insistió.

El candidato opositor Edmundo González llegó el domingo a Madrid para pedir asilo después de un mes en la clandestinidad tras las elecciones presidenciales del 28 de julio en el país caribeño.

Y desde su llegada, Sánchez recibe presiones de la oposición para que su gobierno lo reconozca como presidente electo de Venezuela.

Artículos Relacionados

VIDEO Robot cruza pista de carrera para derribar a un humano

Redaccion Central

El influencer Kevin Watson fue asesinado mientras transmitía en directo en Chicago

Redaccion Central

El Kremlin revela cuánto tiempo podría durar la reunión entre Putin y Trump

Redaccion Central

“Algo va a salir de esto”: Trump hace comentarios antes de la cumbre con Putin

Redaccion Central

“Espero con interés” una reunión: Trump mantiene una llamada telefónica con Lukashenko

Redaccion Central

Yate de lujo se incendia y hunde frente a una isla en España (VIDEO)

Redaccion Central