LA JORNADA

Politico: El Pentágono no tiene dinero para ampliar sus fuerzas en Oriente Medio

El Departamento de Defensa de EE.UU. tiene que limitar sus gastos debido al presupuesto temporal aprobado por el Congreso, que congela la financiación militar al nivel del año pasado

Politico: El Pentágono no tiene dinero para ampliar sus fuerzas en Oriente Medio
Los portaaviones estadounidenses USS Gerald R. Ford y USS Dwight D. Eisenhower en el Mediterráneo oriental, el 03 de noviembre 2023.
U.S.Navy Janae Chambers / Gettyimages.ru

El Departamento de Defensa de EE.UU. no tiene dinero para pagar el refuerzo de su presencia en Oriente Medio, por lo que se ve obligado a tomar fondos destinados a otros programas y ejercicios para enviar sus fuerzas a la región ante las hostilidades entre Israel y Hamás, informó este martes Politico.

Las autoridades militares del país norteamericano enfrentan problemas al respecto debido a la ley de financiación temporal del Gobierno que fue aprobada por el Congreso y firmada por el presidente Joe Biden este mes. La medida no incluye asistencia adicional para Ucrania e Israel, así como gastos para ayuda humanitaria y seguridad fronteriza de EE.UU., y mantiene la financiación gubernamental en los niveles del año pasado.

Dado que el envío de tropas estadounidenses adicionales a Oriente Medio no estaba previsto, el Pentágono tuvo que revaluar los requisitos para las operaciones actuales y futuras de las fuerzas nacionales y “sacar dinero de las cuentas de operaciones y mantenimiento existentes” para pagar el despliegue, declaró el portavoz del Departamento de Defensa, Chris Sherwood. “Lo estamos sacando a la luz”, señaló el vocero sobre los problemas de financiación de la institución.

Por su parte, la subsecretaria de Defensa de EE.UU., Kathleen Hicks, afirmó la semana pasada que las autoridades militares ya están acostumbradas a trabajar con resoluciones de continuidad presupuestaria, pero subrayó que eso tiene “un coste”. “No se puede recuperar el tiempo. Simplemente no se puede”, sostuvo la funcionaria y añadió que la continuación de la congelación financiera significa que el departamento sufre un recorte de unos 35.000 millones de dólares.

“Tenemos la responsabilidad de crear confianza con el Congreso para conseguir lo que queremos. Pero la verdad es que la confianza es una vía de doble sentido, y nos enfrentamos al reto de confiar en que nuestros socios en el Congreso pueden hacer lo que tienen que hacer para que alcancemos esos objetivos“, declaró Hicks respecto a la futura discusión del presupuesto por parte de los legisladores de EE.UU.

Artículos Relacionados

Multan a un equipo de fútbol por invocar espíritus malignos para vencer a sus rivales

Redaccion Central

Las últimas palabras de un asesino antes de recibir la pena de muerte

Redaccion Central

Destapan oscuro pasado criminal del ganador de una lotería en EE.UU.

Redaccion Central

París autoriza a bañarse en el río Sena tras más de 100 años

Redaccion Central

Lo que dijo Bad Bunny deja en claro que esta en contra de Donald Trump

Redaccion Central

Pandillas violentas tienen el “control casi total” de la capital de Haití, según la ONU

Redaccion Central