LA JORNADA

Santos anuncia que logra cese bilateral del fuego con ELN por 102 días

BOGOTA (Xinhua) — El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció ayer que logró un cese al fuego bilateral con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que comenzará el próximo 1 de octubre y que tendrá una duración de 102 días, tras 53 años de lucha armada de ese grupo rebelde.

“Hoy (ayer), 4 de septiembre, exactamente 5 años después de que anunciamos el acuerdo marco con las FARC que nos condujo a la paz con esa organización guerrillera, vamos a firmar en Quito, después de intensas negociaciones que terminaron esta madrugada, un acuerdo para declarar un cese al fuego y de hostilidades bilateral con el ELN”, declaró el jefe de Estado.

Santos comentó que el acuerdo entrará en vigencia el próximo 1 de octubre y tendrá una duración de 102 días, y “se irá renovando en la medida en que se cumpla y se avance en las negociaciones sobre los demás puntos”.

De acuerdo con el jefe de Estado, durante ese período “cesarán los secuestros, los ataques a los oleoductos y demás hostilidades contra la población civil”, actividades que continúa realizando ese grupo insurgente.

Por su lado, el ELN escribió en su cuenta de Twitter que se pudo concretar con el gobierno el cese bilateral de acciones y agradeció a las personas que apoyaron ese iniciativa.

“¡Sí se pudo! Agradecemos a todas y todos quienes apoyaron decididamente los esfuerzos para alcanzar este #CeseAlFuegoBilateral”, escribió el grupo rebelde.

El acuerdo entre el ELN y el gobierno colombiano se da en momentos en que las partes iniciaron en febrero pasado un acuerdo de paz, que se negocia en Ecuador.

ELN es el único grupo insurgente que queda en Colombia, tras la firma de paz y la desmovilización de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).

El cese de hostilidades se da en momentos en que esa guerrilla continúa realizando acciones contra la infraestructura del Estado al destruir oleoductos, efectuar secuestros y realizar atentados contra autoridades.

La negociación de paz entre el gobierno del presidente Santos y el ELN se inició en Quito, Ecuador, el pasado 7 de febrero, y tienen como países garantes a Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Noruega y Venezuela.

Artículos Relacionados

Fiscal general de EE.UU.: “Hay decenas de miles de videos de Epstein con niños o porno infantil”

Redaccion Central

Qué significa ‘Sindoor’, el nombre de la operación India contra Pakistán

Redaccion Central

Cónclave del Vaticano elige al nuevo Papa sucesor de San Pedro

Redaccion Central

La India muestra los objetivos pakistaníes atacados (VIDEOS)

Redaccion Central

Lo que dijo Donald Trump de EEUU sobre ataques entre la India y Pakistán

Redaccion Central

Pakistán se pronuncia ante posible escala de tensiones con la India y dijo esto

Redaccion Central