LA JORNADA

Terremoto de 7,9 grados en Nueva Zelanda agrieta dique, desalojan a habitantes

El servicio neozelandés de Defensa Civil reporta importantes daños a la infraestructura del norte de la isla Sur y ordena medidas de urgencia como consecuencia de una serie de temblores sísmicos.

1

Los residentes de la región de Marlborough han sido alertados a causa del agrietamiento de un dique que contenía las aguas del río Clarence y han recibido instrucciones de desplazarse a zonas elevadas lo antes posible.

Un fuerte movimiento telúrico de magnitud 7,9 se produjo en la isla Sur de Nueva Zelanda este 13 de noviembre y dejó al menos dos muertos y varios heridos.

El temblor principal provocó un tsunami de dos metros en la costa oriental de la isla y tuvo varias réplicas, incluida una de magnitud 6,2.

Nueva Zelanda se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona con volcanes y fallas tectónicas de 40.000 kilómetros de longitud, en donde se produce el 90% de los terremotos en el planeta.

Reportan que viviendas de la localidad de Cheviot, en la región de Canterbury, en la isla Sur, han sido fuertemente afectadas por el sismo, informa el diario ‘New Zealand Herald’.

El 22 de febrero de 2011 la ciudad de Christchurch fue sacudida por un fuerte terremoto de magnitud 6,3 en la escala de Richter que dejó a 185 muertos.

Artículos Relacionados

Las acciones de Tesla se desploman en medio de la disputa entre Trump y Musk

Redaccion Central

Canadá cede ante Trump y anula un impuesto que lo indignó

Redaccion Central

Líderes religiosos de Irán: Cualquiera que amenace a Jameneí es “enemigo de Dios”

Redaccion Central

Israel elimina a uno de los fundadores de Hamás

Redaccion Central

Desarrollan una técnica sostenible para extraer el oro de teléfonos y computadores viejos

Redaccion Central

Inician en Rusia los primeros ensayos clínicos de una vacuna contra el cáncer

Redaccion Central