LA JORNADA

Turquía advierte de que minas colocadas frente a las costas de Ucrania pueden estar a la deriva y pide “mantenerse alerta” en el mar Negro

Rusia también notificó del peligro, del que culpa a Ucrania. A su vez, Kiev todavía no ha comentado oficialmente el tema

Turquía advierte de que minas colocadas frente a las costas de Ucrania pueden estar a la deriva y pide "mantenerse alerta" en el mar Negro
Buques de la Guardia Costera de Ucrania en el puerto de Odessa.
Denis Petrov / Sputnik

La Oficina de Navegación, Hidrografía y Oceanografía de las Fuerzas Navales de Turquía (ONHO) comunicó, mediante la alerta marítima Navtex, que minas colocadas frente a las costas de Ucrania podrían estar a la deriva en el mar Negro.

“Se informó de que las proximidades de los puertos de Odesa, Ochákov, Chernomorsk y Yuzhni han sido minadas. Las minas pueden quedar a la deriva al soltarse de sus mecanismos y pueden ser peligrosas para la seguridad de la navegación”, señala la oficina.

“Por lo tanto, es importante que todos los barcos en las proximidades se mantengan alerta a causa de las minas a la deriva”, precisa la ONHO, que también solicita que las naves que se encuentren en la zona “informen de inmediato sobre cualquier detección de minas a la deriva y objetos similares”.

El sábado, una advertencia similar fue divulgada por el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso), que afirmó que Ucrania ha colocado frente a sus costas 420 minas navales y que, “durante las tormentas, se registraron rupturas de los cables de amarre que conectan las minas con los anclajes de fondo”.

“Bajo la influencia del viento y la corriente, las minas se mueven libremente (a la deriva) en la parte occidental del mar Negro”, indicó el FSB, agregando que algunas minas pueden desprenderse y desplazarse hasta el Bósforo e incluso hasta el Mediterráneo debido a las corrientes marinas. Desde la entidad constataron que las Fuerzas Armadas de Ucrania “demuestran una vez más un total desprecio por los fundamentos del derecho internacional y un desprecio por las vidas humanas, incluidas las de los ciudadanos de los Estados de la Unión Europea”.

Ucrania todavía no ha comentado oficialmente esas declaraciones. No obstante, el jefe del grupo de expertos ucraniano Instituto de Estudios Estratégicos del Mar Negro, Andréi Klimenko, afirmó en su página de Facebook que fue Rusia quien “minó las rutas recomendadas desde el Bósforo hasta Odesa, culpando de ello a Ucrania”. Klimenko se refirió a “fuentes” anónimas e instó a desplegar en el mar Negro un grupo de arrastreros de minas de la OTAN.

Artículos Relacionados

Jaque a la banca en Brasil: qué se sabe del millonario robo cibernético

Redaccion Central

Clínica de Perú recibe cuantiosa multa por filtrar ficha médica de Shakira

Redaccion Central

Pastor agrede sexualmente a feligresa para “expulsar demonios”

Redaccion Central

Exalcalde de Lugansk muere en una explosión en el centro de la ciudad

Redaccion Central

Congresistas piden darle luz verde a Trump para armar a Israel con bombarderos B-2

Redaccion Central

La justicia da su veredicto sobre el caso de tráfico sexual contra P. Diddy

Redaccion Central