LA JORNADA

Con nueva normativa Policía de Nicaragua regulará paso vehicular y peatonal durante lluvias

En la gráfica momentos del Huracán Julia, una mujer con 8 pasajeros abordo, intentó cruzar una quebrada en una comunidad de Ciudad Darío.

La Policía Nacional de Nicaragua decidió la creación de una una normativa en donde establece las nuevas acciones y medidas con carácter de orden público para que se garantice la protección y la integridad física de las familias y comunidades de cara a la ocurrencia de desastres naturales y emergencias en nuestro país.

De esta manera se estará cumpliendo a las +ordenes del Presidente Daniel Ortega y la Vicepresidente Rosario Murillo; y de conformidad con la Constitución Política, la Ley 872, ley de la Policía Nacional, ley 337, Ley del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres, la Ley 919, Ley de Seguridad Soberana y demás disposiciones legales y normativas de la República.

Esta es la normativa dictada por la Policía Nacional

La Policía Nacional antes, durante y después de desastres y emergencias: Lluvias torrenciales, inundaciones, crecidas de ríos, desborde de cauces, deslaves, derrumbes y cualquier otra calamidad, dispondrá de sus fuerzas y medios en los lugares que representen amenaza o riesgo para la población, priorizando aquellos de mayor peligro, para ello realizará Vigilancia y Patrullaje, retenes, vallas, cierres perimetrales, puntos fijos y puntos de regulación del tránsito, para:

  • El Aseguramiento preventivo en lugares como cauces, ríos, riachuelos o quebradas con posibilidades de desbordarse, puentes, carreteras, intercepciones o caminos que podrían resultar dañados o inundados; posibles derribamientos de árboles o colapso de infraestructuras.
  • Restricción del Paso para vehículos, carretones, peatones y jinetes, en lugares de alto riesgo.
  • Prohibición de cruce de ríos, cauces, puentes o calles y caminos inundados.
  • Regulación del tránsito en carreteras, calles y caminos, afectados por las lluvias o inundaciones.
  • Protección de la población, priorizando a los más vulnerables (Niños, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad).
  • Apoyo en la seguridad de la evacuación de la población en lugares de riesgo.
  • Retención temporal de personas y sus medios de transporte, que actúen con imprudencia, temeridad o irresponsabilidad en la conducción, que pongan en riesgo sus propias vidas y la de los demás; así como de aquellas que no acaten las disposiciones de prevención y protección emitidas por las autoridades correspondientes.
  • Restringir la circulación de vehículos de carga y transporte de pasajeros antes durante y después de desastres naturales o emergencias, hasta que existan condiciones de seguridad necesarias que aseguren la integridad y vida de las personas.
  • Retención y traslado de personas en estado de ebriedad, en comportamiento intransigente y en desobediencia a las medidas de protección y seguridad.

Artículos Relacionados

BAC reconoce a Vegyfrut como Pyme Positiva del Año 2025

Redaccion Central

Delaisla: Del mar a tu mesa con una nueva línea de sabor y conveniencia

Redaccion Central

Más fotos donde sandinistas conmemoraron el 46 Aniversario de la Revolución Popular

Redaccion Central

Fotos tomadas por drones de como estaba organizada la Plaza en Managua por el 19 de Julio 2025

Redaccion Central

Fotos desde la tarima principal del acto de conmemoración de los 46 años de la Revolución Popular Sandinista

Redaccion Central

Sandinistas realizan recorridos en Managua por el 19 de Julio 2025

Redaccion Central