LA JORNADA

Economía nicaragüense muestra estabilidad a nivel macroeconómico

Prensa Latina – El crecimiento del Producto Interno Bruto de Nicaragua evidencia hoy estabilidad a nivel macroeconómico, al registrar en el cuarto trimestre de 2016 un repunte de 4,2 por ciento interanual y 4,7 puntos porcentuales como promedio anual, según confirmó una fuente especializada.

De acuerdo con el Banco Central (BCN), en el enfoque del gasto el impulso provino de la demanda interna, el cual fue contrarrestado por la demanda externa neta.

Asimismo, el BCN sostuvo que durante el período referido la absorción se registró por aumentos del consumo (5,0 por ciento) y de la formación bruta de capital fijo, con 1,4 punto porcentuales.

En tanto, en la demanda externa neta observó un ascenso en las exportaciones, con 3,7 por ciento y las importaciones 5,4.

Con relación al enfoque de la producción, el ente emisor indicó que el crecimiento interanual del PIB trimestral estuvo asociado al aumento de las actividades de hoteles y restaurantes (13,2 por ciento).

Este estuvo seguido por administración pública y defensa, con 10,6 por ciento, pecuario (9,5), intermediación financiera (9,0) y agricultura (6,7), entre otras, siempre según la fuente.

A su vez, el crecimiento subyacente interanual se ubicó en 4,9 por ciento, mientras que el promedio anual de la serie de tendencia ciclo alcanzó 5,0 por ciento.

La serie desestacionalizada mostró un aumento de 1,8 por ciento con relación al tercer trimestre del año citado.

Adicionalmente, el informe reveló que el PIB trimestral a precios corrientes reflejó un repunte interanual de 6,5 por ciento, con lo cual el crecimiento promedio anual se ubicó en 9,0.

Artículos Relacionados

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez