LA JORNADA

La CIDH condena hostigamiento al gremio médico en Nicaragua

Profesionales de la Medicina habrían sido amenazados en base a la Ley de Ciberdelitos por su trabajo en las pesquisas sobre el COVID-19
Un especialista trabaja en un laboratorio en la ciudad de Grana, Nicragua, en enero de 2021.

Dos importantes organismos de la Organización de Estados Americanos (OEA) emitieron el miércoles un comunicado de conjunto en el que piden al gobierno de Nicaragua cesar en el hostigamiento contra el gremio médico de ese país.

Se trata de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA), que han hecho un llamado para que las autoridades de la nación centroamericana dejen de presionar a los profesionales de la medicina.

Por tanto, la CIDH condena “el uso de prácticas intimidatorias o de hostigamiento mediante el uso del derecho penal, laboral o administrativo que tienen como efecto silenciar o infundir temor en integrantes del gremio médico y de la salud”.

En una relación de denuncias la CIDH cita “actos de persecución y hostigamiento por parte de agentes del Estado en contra de integrantes de la Unidad Médica Nicaragüense (UMN), el Observatorio Ciudadano COVID-19 y el Comité Científico Interdisciplinario”.

Entre los perjudicados estarían las citaciones policiales a José Luis Julio Borgen, miembro de la UMN, así como Carlos Quanty y Jorge Miranda, quienes dijeron a los medios que las autoridades le insistieron en que podrían incurrir en la Ley de Ciberdelitos, establecida por Ortega y ordenada por la comunidad internacional.

La CIDH pidió a Nicaragua “cesar todo tipo de hostigamiento e intimidación en contra de las personas del sector de la salud, así como de la sociedad civil y comunidad científica”.

Artículos Relacionados

Más de 13 mil 500 turistas nacionales y extrangeros han visitado el Volcán Masaya

Redaccion Central

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central