LA JORNADA

La ministra del Trabajo suspendió cuarta reunión del salario mínimo por ausencia del Cosep

Muy irritados se manifestaron los dirigentes sindicales al suspenderse lo que pudo ser la cuarta sesión de las pláticas para consensuar el salario mínimo porque el Consejo Superior de la empresa privada (Cosep) no presentó su propuesta salarial argumentando que aún están realizando estudios de factibilidad. “Es su táctica dilatoria para entorpecer la discusión y un menosprecio a la clase trabajadora”, reflexionaron.

“El Cosep al no enviar su propuesta al Ministerio del Trabajo está creando expectativas. Nuestras propuestas todas son buenas y merecen ser analizadas”, dijo Luis Barboza, Secretario General de la Central Sandinista de Trabajadores (CST) “José Benito Escobar”.

Los empresarios no tienen sensatez, siempre realizan este tipo de dilatorias. Pagan mal a los trabajadores y no dinamizan la economía, se quejaron los sindicalistas.

Algunos dirigentes señalaron que el salario mínimo en Nicaragua es el tercer peor de América Latina. Realmente, no impacta. Otros refirieron que del millón de asegurados, 300 mil están en el mercado formal. Está economía se sostiene por el envío de remesas que alcanza los Mil cien millones de dólares. Es el sudor del trabajo de los nicaragüenses en el exterior.

Artículos Relacionados

UM Motorcycles enciende sus motores en Nicaragua

Redaccion Central

Metrocentro celebra el Día Internacional de la Mujer con taller de Yoga

Redaccion Central

21 nicas han sido detenidos por labores de minería ilegal en Costa Rica

Eduardo Pérez

Nicaragua clasifica e ingresa a su segundo Clásico Mundial de béisbol

Eduardo Pérez

Gobierno de Nicaragua envía mensaje a ciudadanos de EEUU pero no felicita a Trump

Redaccion Central

2 nicas ganan medalla de oro en Voleibol de Playa en torneo organizado por NORCECA

Juan José Arévalo