LA JORNADA

Nicaragua entre los países que incrementaron acceso a internet residencial: CEPAL

Guatemala, El Salvador y Bolivia comparten posición.

3

Nicaragua al igual que Guatemala, El Salvador y Bolivia, reportaron un mayor ritmo de crecimiento en cuanto al internet residencial en Latinoamérica, descubrió y constató un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Los puntos de acceso a la “red de redes” fueron duplicados entre el año 2010 y 2015, significando un avance de calidad y de importancia, a pesar que más de la mitad de los hogares todavía faltan por conectarse, detalló el reporte de la CEPAL.

El 55 por ciento de los habitantes en América Latina y El Caribe utilizaron la red en 2015, 20 puntos porcentuales más que en 2010. “La penetración de las conexiones en banda ancha también creció fuertemente, particularmente en la modalidad móvil, la que pasó de siete por ciento a 58 por ciento de la población”, asegura el informe.

El número de hogares que están conectados a Internet en la región aumentó a un 14.1 por ciento promedio anual en los últimos cinco años, llegando a ser del 43.4 por ciento del total en 2015, casi dos veces la tasa del 2010, dijo la CEPAL.

El porcentaje de usuarios de Internet con respecto al total de la población de América Latina y el Caribe, en tanto, aumentó sólo 10.6 por ciento al año entre 2000 y 2015, constata el organismo de la ONU.

Artículos Relacionados

Delaisla: Del mar a tu mesa con una nueva línea de sabor y conveniencia

Redaccion Central

Más fotos donde sandinistas conmemoraron el 46 Aniversario de la Revolución Popular

Redaccion Central

Fotos tomadas por drones de como estaba organizada la Plaza en Managua por el 19 de Julio 2025

Redaccion Central

Fotos desde la tarima principal del acto de conmemoración de los 46 años de la Revolución Popular Sandinista

Redaccion Central

Sandinistas realizan recorridos en Managua por el 19 de Julio 2025

Redaccion Central

Fotos de la vigilia en la Plaza de las Victorias previo al 19 de Julio 2025

Redaccion Central