LA JORNADA

Centroamérica es una de las regiones peores preparadas ante los Desastres Naturales

Centroamérica es una de las regiones peores preparadas, esa es una de las conclusiones del informe “Riesgo Mundial 2018” que estudió los países con mayor riesgo de que un evento natural extremo conduzca a una catástrofe.

El informe “Riesgo Mundial 2018” analiza los riesgos de terremotos, tsunamis, ciclones, inundaciones y otros eventos naturales extremos en 172 países y la capacidad de las naciones para enfrentarlos y ofrecer ayuda a sus poblaciones cuando éstos ocurren.

El informe analizó los riesgos de terremotos, tsunamis, ciclones, inundaciones y otros eventos naturales similares en 172 países -incluida toda América Latina y el Caribe- y la capacidad de las naciones para enfrentarlos, responder rápidamente y ofrecer ayuda a sus poblaciones cuando éstos ocurren.

Con la combinación de estos dos factores, afirma el documento, se calcula el riesgo de una catástrofe.

Las regiones donde se encuentran los mayores focos de riesgo son: Oceanía, el sureste de Asia, Centroamérica y el occidente y centro de África.

Los desastres naturales son catástrofes ante las cuales solamente existe la prevención. Dependiendo de su origen, puede ser una fuerza devastadora que arrasa con todo lo que tiene a su paso, es por ello que afecta más a comunidades que no tienen los recursos para recuperarse rápidamente.

Tan solo en África se encuentran 13 de los 15 países con mayor riesgo de catástrofe. Los tres latinoamericanos son Guatemala, Costa Rica y El Salvador.

Entre los 15 países con mayor riesgo de desastre/catástrofe natural, nueve son insulares, principalmente por el riesgo que tienen a ser afectados por inundaciones, ciclones y el aumento del nivel del mar.

La lista está conformada por Vanuatu, Tonga, Filipinas, Islas Salomón, Guayana, Papúa Nueva Guinea, Guatemala, Brunéi Darussalam, Bangladesh, Fiji, Costa Rica, Camboya, Timor oriental, El Salvador y Kiribati.

Entre los países con menor riesgo se encuentran: Singapur, Noruega, Estonia, Suiza, Israel, Suecia, Luxemburgo, Finlandia, Egipto, Islandia, Barbados, Granada, Arabia Saudita, Malta y Catar.

Artículos Relacionados

Más de 16 mil personas con Covid-19 en Nicaragua reporta el Minsa

Redaccion Central

Moody’s mejora la perspectiva del BCIE de Estable a Positiva

Redaccion Central

500 paquetes de cocaína ocultos en un contenedor incautados en Costa Rica

Redaccion Central

Bukele se pronuncia ante criticas por la aprobación de la relección indefinida

Redaccion Central

2 fallecidos y varios lesionados en brutal accidente de tránsito en Honduras

Redaccion Central

Autoridades salvadoreñas decomisaron 1.3 toneladas de cocaína en el mar

Redaccion Central