LA JORNADA

La CICIG defiende su labor anticorrupción frente a las presiones del Gobierno de Guatemala

El organismo anticorrupción independiente respaldado por la ONU que investiga la financiación de la campaña del presidente guatemalteco Jimmy Morales ha negado por completo que esté violando las leyes del país durante sus pesquisas, tal y como le acusan las autoridades guatemaltecas.

El jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez, ha asegurado que la organización está cumpliendo su mandato sin excederse de su autoirdad, según una carta destinada al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, remitida el viernes.

Velásquez también ha rechazado las acusaciones de partidismo y manipulación de las que ha sido objeto su comisión.

Guatemala anunció el lunes su retirada de la organización en una decisión que Guterres rechazó “con firmeza” antes de instar al país a cumplir con el mandato de la CICIG, que expira en septiembre.

La situación escaló el miércoles, cuando el Tribunal Constitucional de Guatemala tuvo que intervenir para revocar una orden de expulsión emitida por el Gobierno guatemalteco contra el personal de la comisión, que tuvo que recibir protección.

Velásquez, en su carta al secretario general de la ONU, ha reivindicado la labor de la comisión a lo largo de la última década, en la que ha identificado más de 60 estructuras delictivas, logrado más de 300 condenas y promovido más de 34 reformas legales.

Las investigaciones de la CICIG han implicado a docenas de funcionarios del Gobierno y culminado en la salida del poder del ex presidente Otto Pérez Molina en 2015.

Sin embargo, las “campañas de difamación, difamación y amenazas” han aumentado en los últimos años en proporción al número de casos relacionados con los niveles más altos de la política y el sector económico, ha lamentado Velásquez.

“Ello es previsible con respecto a un ente que tiene por finalidad la persecución de estructuras que cooptan al estado para lucrarse”, de acuerdo con la misiva, recogida por los medios guatemaltecos. “La lucha contra la corrupción enfrenta oposición en todas las esquinas del planeta pero eso no debe frenar los esfuerzos globales”, concluye, “para atacar este flagelo”.

Artículos Relacionados

Más de 13 mil 500 turistas nacionales y extrangeros han visitado el Volcán Masaya

Redaccion Central

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Urgen habilitación de tramo fronterizo dañado por lluvias en Nueva Guinea de Nicaragua que conecta con Honduras

Redaccion Central

Por problemas técnicos en tren Apolo de 180 pasajeros se retrasan los viajes en la ruta San José – Heredia

Redaccion Central

DGI de Panamá: morosidad en pago de impuestos supera los $3 mil 751 millones

Redaccion Central

Fuerza Pública de Costa Rica causa pérdidas superiores a 700 millones de colones a grupos crimnales que extraen oro

Redaccion Central