LA JORNADA

La justicia de El Salvador rechaza el recurso contra la reelección de Nayib Bukele

El Tribunal Supremo Electoral se pone del lado del presidente, otorgándole el derecho a ser reelegido en las próximas elecciones

La justicia de El Salvador rechaza el recurso contra la reelección de Nayib Bukele
Nayib Bukele da un discurso en El Salvador, el 3 de febrero de 2019.
Moises Castillo / AP

El Tribunal Supremo Electoral de El Salvador (TSE) ha rechazado el recurso de un grupo de abogados de la Unión Nacional Opositora que reclama declarar inaplicable la decisión de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema que habilita la reelección del actual Presidente Nayib Bukele, informa Telecorporación salvadoreña.

Según el medio, el Tribunal Supremo Electoral declaró las denuncias “improcedentes” por “defectos” identificados en los documentos presentados.

“En las pretensiones de los citados abogados subyace una errónea comprensión del control difuso de constitucionalidad, ya que, en definitiva, lo que pretenden es que este Tribunal ejerza una especie de control abstracto de constitucionalidad, aspecto para el cual, como se estableció en esta resolución, esta autoridad no tiene competencia”, cita la Telecorporación salvadoreña el documento del Tribunal.

Víctor Mejía, uno de los abogados de la Unión Nacional Opositora, comentó la respuesta judicial, señalando que la resolución del Tribunal es aún más “difusa”, porque “no vierte elementos verdaderamente de juicio, para comprender que esta resolución es apegada a derecho, es apegada de acuerdo a nuestra Constitución, como también apegada a lo que establece nuestro Código Electoral”. Mejía destacó que van a presentar el recurso de apelación ante este mismo Tribunal “a sabiendas de que este mismo tribunal lo va a declarar inadmisible”.

En 2021, la Sala de lo Constitucional emitió una sentencia, según la cual la prohibición de la reelección inmediata solo se aplica a los gobernantes que han estado en el cargo durante 10 años, mientras antes la reelección requería que los gobernantes completaran su mandato de cinco años y esperaran 10 años para calificar a la Presidencia nuevamente. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, renunciará a su cargo el próximo diciembre, seis meses antes de terminar su mandato, con la aspiración de ser el candidato a la reelección, una decisión que algunos críticos consideran inconstitucional.

Según el artículo 152 de la Constitución salvadoreña, no podrá ser candidato a presidente de la República quien haya “desempeñado la Presidencia por más de seis meses, consecutivos o no, durante el periodo inmediato anterior, o dentro de los últimos seis meses anteriores al inicio del periodo presidencial”.

Artículos Relacionados

Autoridades de El Salvador dan fuerte golpe al narcotráfico con incautación de una tonelada de cocaína

Redaccion Central

Autoridades de Costa Rica ejecutan el mayor quiebre de drogas sintéticas en la historia de ese país

Redaccion Central

284 reptiles exóticos provenientes de Nicaragua fueron incautados en Honduras

Eduardo Pérez

Bus internacional que transportaba pasajeros nicas fue tiroteado en Guatemala

Eduardo Pérez

EEUU firma un acuerdo de defensa con Panamá con un claro mensaje a China

Redaccion Central

Bukele informa sobre duro golpe al narcotráfico a más de 500 millas náuticas de El Salvador

Eduardo Pérez