LA JORNADA

Once países latinoamericanos probarán sus sistemas contra tsunamis

Once países latinoamericanos con costa en el Pacífico participarán en un simulacro de tsunami entre septiembre y noviembre para poner a prueba sus sistemas de comunicación y de toma de decisiones para estos casos, informó la Unesco.

Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Perú figuran entre los 40 países que tomarán parte en el Ejercicio Ola del Pacífico 2018 (PacWave18).

En los casos de Chile, Colombia, Ecuador y Perú, las pruebas se realizarán el 24 de octubre, precisó la Unesco, que no aportó las fechas para los otros Estados latinoamericanos.

En estos países se celebrarán además simulacros de evacuación “desencadenados por un terremoto ficticio que ocurrirá lejos de sus costas, pero que generará olas de tsunami que se desplazarán a través del océano y afectarán a toda la costa sudamericana del Pacífico”.

“Los tsunamis que azotaron la región de Samoa en 2009, Chile en 2010, Japón en 2011 y las Islas Salomón en febrero de 2013 subrayaron la necesidad de estar mejor preparados”, declaró en un comunicado el secretario ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Unesco, Vladímir Ryabinin.

Se trata del octavo ejercicio de este tipo, después de que el primero se realizase en mayo de 2006 y el más reciente en febrero de 2017.

En él, “se simulará una situación de alerta por tsunami que requerirá la adopción de decisiones por parte de los gobiernos y la acción de la comunidad”, indicó el organismo, que recordó que “cerca del 75 % de los tsunamis que causan muertes se producen en el océano Pacífico y sus mares adyacentes”.

Artículos Relacionados

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Urgen habilitación de tramo fronterizo dañado por lluvias en Nueva Guinea de Nicaragua que conecta con Honduras

Redaccion Central

Por problemas técnicos en tren Apolo de 180 pasajeros se retrasan los viajes en la ruta San José – Heredia

Redaccion Central

DGI de Panamá: morosidad en pago de impuestos supera los $3 mil 751 millones

Redaccion Central

Fuerza Pública de Costa Rica causa pérdidas superiores a 700 millones de colones a grupos crimnales que extraen oro

Redaccion Central

Ha comenzado campaña nacional para prevenir la peligrosa leptospirosis en Nicaragua

Redaccion Central