LA JORNADA

Volcán de Fuego inicia nueva fase eruptiva en Guatemala

El volcán de Fuego de Guatemala, cuya actividad en junio pasado dejó 190 muertos, inició este martes una nueva fase eruptiva con explosiones, expulsión de ceniza y lava, informó la entidad a cargo de la protección civil.

La cuarta fase eruptiva de 2018 del volcán provoca lluvia de “finas partículas de ceniza” en varias comunidades asentadas en las faldas oeste y suroeste del coloso, dijo a periodistas David de León, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó AFP.

El funcionario explicó que se ordenó el cierre temporal de la ruta nacional cercana al volcán, aunque algunos automovilistas han desobedecido la prohibición.

En la nueva fase eruptiva, el volcán levanta columnas de lava hasta 300 metros sobre el cráter y se han incrementado los sismos asociados a las explosiones internas

El Fuego, de 3.763 metros de altura y ubicado 35 km al suroeste de Ciudad de Guatemala, registró el 3 de junio una potente erupción que provocó una avalancha de material volcánico ardiente, la cual arrasó la comunidad San Miguel Los Lotes y dejó 190 muertos y 238 desaparecidos.

Unas 3.370 personas de la comunidad devastada y aldeas cercanas permanecen en albergues temporales a la espera de que el gobierno concluya un proyecto de viviendas para los damnificados por esa erupción.

Artículos Relacionados

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Urgen habilitación de tramo fronterizo dañado por lluvias en Nueva Guinea de Nicaragua que conecta con Honduras

Redaccion Central

Por problemas técnicos en tren Apolo de 180 pasajeros se retrasan los viajes en la ruta San José – Heredia

Redaccion Central

DGI de Panamá: morosidad en pago de impuestos supera los $3 mil 751 millones

Redaccion Central

Fuerza Pública de Costa Rica causa pérdidas superiores a 700 millones de colones a grupos crimnales que extraen oro

Redaccion Central

Ha comenzado campaña nacional para prevenir la peligrosa leptospirosis en Nicaragua

Redaccion Central