LA JORNADA

Biden atribuye la retirada ucraniana de Avdéyevka a la “inacción” del Congreso de EE.UU.

El presidente estadounidense confía en que los fondos sean finalmente aprobados, pero no está seguro de que se logre antes de Kiev pierda más territorio

Biden atribuye la retirada ucraniana de Avdéyevka a la "inacción" del Congreso de EE.UU.
El presidente de EE.UU., Joe Biden.
Anna Moneymaker / Getty Images / AFP

El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha vinculado la retirada de las fuerzas ucranianas de la estratégica ciudad de Avdéyevka, en Donbass, a la “inacción” de la Cámara de Representantes, donde un nuevo paquete de ayuda a Ucrania se encuentra bloqueado por los republicanos.

“El Ejército ucraniano se vio obligado a retirarse de Avdéyevka después de que los soldados ucranianos tuvieran que racionar la munición debido a la disminución de los suministros como consecuencia de la inacción del Congreso, lo que ha provocado los primeros avances notables de Rusia en meses”, reza un comunicado de la Casa Blanca sobre la llamada que el mandatario mantuvo este sábado con su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, en la que reafirmó que país está comprometido a “seguir apoyando” a Kiev.

En este contexto, Biden instó al Congreso a aprobar “urgentemente” el proyecto de ley de 95.000 millones de dólares de asistencia para Ucrania, Israel y Taiwán, aprobado recientemente por el Senado.

Posteriormente, el presidente dijo a los periodistas que, si bien confía en que los fondos serán finalmente aprobados, no está seguro de que se logre antes de que Ucrania pierda más territorio. En relación al bloqueo del paquete de ayuda en la Cámara Baja, Biden calificó de “absurdo” y “poco ético” el hecho de que EE.UU. “abandone” a Ucrania, que “se está quedando sin municiones”, después de que sus tropas “lucharan valiente y heroicamente”.

  • Actualmente, el proyecto de ley, que incluye más de 60.000 millones de dólares para Ucrania, está pendiente de votación en la Cámara de Representantes. Sin embargo, sus miembros se fueron esta semana de vacaciones hasta el 28 de febrero sin votar el documento.

Artículos Relacionados

EE.UU. planea reducir su presencia militar en Siria: ¿por qué esto preocupa a Israel?

Redaccion Central

Trump acusa a Harvard de promover el apoyo al terrorismo

Redaccion Central

Otro portaviones de EE.UU. llega a Oriente Medio en medio de las negociaciones con Irán

Redaccion Central

Irak se asfixia en polvo: tormenta de arena hospitaliza a miles de personas (VIDEO)

Redaccion Central

La gran afectación para Boeing por la guerra comercial de Trump contra China

Redaccion Central

Washington no descarta romper los lazos comerciales con Pekín

Redaccion Central