LA JORNADA

Se sabrá si habrá fenómeno de El Niño o La Niña entre marzo y abril, dice experto

Aunque Ineter anunció recientemente que habrá un Niño débil.

Abdel García Oficial de Cambio Climático del Centro Humboldt, informó que se sabrá si resurgirá el fenómeno climatológico El Niño o si se establecerá La Niña, pero esto se conocerá entre los meses de marzo y abril, dijo a los periodistas.

Existe bastante expectativa por saber qué ocurrirá en cuanto al comportamiento del clima, tanto para los productores adjuntos a la Unión de Productores y Agropecuarios de Nicaragua (Upanic) como para los que se dedican al cultivo y la siembra, y de hecho viven de ello.

Recientemente autoridades del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) anunciaron que esperan la formación del fenómeno El Niño para los próximos meses, pero será débil en comparación al año pasado.

Leer también: Aunque no haya una predicción fiable El Niño reaparecería bastante débil este año

Para García los fenómenos del clima no se han incrementado, pero son riesgosos debido a la vulnerabilidad de los habitantes de Nicaragua, dijo que en Managua existe la mayor cantidad de riesgos que una persona muera, que en el resto de los departamentos del país, si ocurriese un fenómeno natural.

Ciudadanos han aprendido de los fenómenos climatológicos

El Enlace Nacional de la Mesa Nacional para la Gestión de Riesgos (MNGR) Dennis Meléndez, dijo que los pobladores nicaragüenses, al igual que las acciones del gobierno de cara a un fenómeno climatológico, han mejorado.

Señaló que las precipitaciones rápidas afectan directamente el manto acuífero y las reservas de agua potable, a pesar que terminan procesadas en el lago de Managua.

Sobre la ampliación de la ciudad, recomendó que se debe hacer un estudio profundo ahora que las urbanizadoras han proliferado en el país, ante las posibles afectaciones en los pozos de agua.

Leer también: Puntos críticos en Nicaragua que sufrirían por desabastecimiento de agua potable de cara al verano

Artículos Relacionados

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez

Nicaragua se sale de la Agencia de la ONU para los Refugiados por sus siglas ACNUR (Texto completo)

Eduardo Pérez