LA JORNADA

Más de 11 mil casos de conjuntivitis en Nicaragua

Gobierno llama a expertos exponer las causas. Chinandega es donde hay más casos

Autoridades del Ministerio de Salud de Nicaragua (Minsa) informan que en 52 municipios del país, los casos relacionados con la conjuntivitis han aumentado, informó el gobierno central.

“Sola esta semana se han notificado 1,613 casos de conjuntivitis y llevamos un acumulado en este año de 11,364 en relación al año pasado que solo hubo 2,817”, alarmó la vicepresidenta Rosario Murillo. En el año 2015 hubo 2,206 mientras en el 2016 se produjeron 2 mil 817.

Añadió que los expertos del Minsa deberán de exponer ante los medios de prensa progobierno deben explicar las razones del por qué ocurre este fenómeno en el país.

“Hay que estudiar por qué se han incrementado, que lo está produciendo y que va a recomendar el MINSA sobre lo que son las medidas preventivas, y que otras medidas se van a tomar desde el Ministerio de Salud local o a nivel nacional”, expresó Murillo.

El Minsa reporta que los departamentos más perjudicados en el país son Chinandega, Rivas, Managua, León, Bilwi y la Región Autónoma del Caribe Sur.

¿Qué es esta enfermedad?

La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, generalmente causada por virus, bacterias o una alergia. La conjuntiva puede resultar inflamada debido a una reacción alérgica al polvo, el moho, la caspa animal o el polen, y puede verse irritada por la acción del viento, el polvo, el humo y otras clases de agentes que producen polución del aire. También puede sufrir irritación debido a un resfriado común o un brote de sarampión. La luz ultravioleta de una soldadura eléctrica de arco, una lámpara solar o incluso la intensa luz solar reflejada en la nieve pueden irritar la conjuntiva, explica el portal cuidateplus.com

Artículos Relacionados

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez

Nicaragua se sale de la Agencia de la ONU para los Refugiados por sus siglas ACNUR (Texto completo)

Eduardo Pérez