LA JORNADA

Descubren en México la cueva sumergida en agua más grande del mundo

Tulum (México) – Un grupo de investigadores descubrió en Tulum, en el estado mexicano de Quintana Roo, dos sistemas de cavernas subacuáticas conectadas entre sí, lo que constituye la cueva inundada más grande del mundo.

“Esta inmensa cueva representa el sitio arqueológico sumergido más importante del mundo”, dijo Guillermo de Anda, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y director del proyecto Gran Acuífero Maya, impulsado por el Instituto.

El hallazgo se produjo tras 10 meses de trabajo en los sistemas de cuevas sumergidas Sac Actun y Dos Ojos, en Tulum, lugar turístico y arqueológico ubicado en la costa caribeña de México, en la Península de Yucatán.

El grupo de exploradores subacuáticos, liderados por el alemán Robert Schmittner, logró descubrir que las cuevas están conectadas y juntas alcanzan los 346 kilómetros de longitud (263 kilómetros de Sac Actun y 83 de Dos Ojos).

En un comunicado, Gran Acuífero Maya explica que, de acuerdo a las reglas de la espeleología, si dos sistemas de cuevas se conectan la más grande absorbe a la más pequeña.

“Así pues, el Sistema Sac Actun es considerado ahora el más grande del mundo”, señala. La segunda más grande -anteriormente en el primer puesto- es el Sistema Ox Bel Ha, localizado en el sur de Tulum, con 270 kilómetros.

“Este es un esfuerzo de más 20 años, de recorrer cientos de kilómetros de cuevas sumergidas en Quintana Roo principalmente, de los cuales dediqué 14 años a explorar este monstruoso Sistema Sac Actun; ahora el trabajo de todos es conservarlo”, manifestó Schmittner.

El sistema de cavernas sumergidas es de agua dulce, tiene una profundidad promedio de 20 kilómetros (aunque hay partes con dos metros de profundidad) y hay lugares en los que existen escalinatas, muros y espacios modificados por seres humanos.

“(…) cuenta con más de un centenar de contextos arqueológicos, entre los que se encuentran evidencia de los primeros pobladores de América, así como de fauna extinta y por supuesto, de la cultura maya”, explicó De Anda.

Los investigadores señalan que la siguiente fase del proyecto comprende analizar la calidad del agua del Sistema Sac Actun y estudiar su biodiversidad, así como adoptar medidas para su preservación.

Artículos Relacionados

China y EEUU recortan sus aranceles en más del 100% durante 90 días

Redaccion Central

El Vaticano presenta el escudo y el lema del nuevo papa (IMAGEN)

Redaccion Central

El primer ministro pakistaní canta victoria en la escalada contra la India

Redaccion Central

Sonda soviética cae a la Tierra tras más de 50 años en la órbita

Redaccion Central

La India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego acordado

Redaccion Central

Habla el hermano de León XIV: “Desde que era un niño se supo que iba a ser cura”

Redaccion Central