LA JORNADA

Presencia de encapuchados y policías en barrios de Managua

El terror apoderó a los ciudadanos que transitaban en el sector de los semáforos de Villa Progreso, donde grupos encapuchados y policías se ubicaron en la principal avenida con armas.

“Al verlos me devolví y me llené de terror y me regresé para refugiarme en Multicentro Las Américas. Estaba regresando de mi trabajo, porque ahora salimos temprano, pero nunca imaginé estuvieran ahí a la vista”, declaró una ejecutiva de ventas, quien no quiso brindar su nombre por seguridad.

[sin_anuncios_b30] [anuncio_b30 id=1]

En un recorrido realizado por el diario La Jornada por la zona se confirmó la presencia de estas fuerzas y también se observó que la sirena de la patrulla policial se mantuvieron encendida sus luces, pero sin sonido.

[anuncio_b30 id=1]

Asimismo, el centro de compras cerró sus puertas antes de su cierre normal por la advertencia de la población.

Los semáforos de Villa Progreso es una zona céntrica donde concurren ocho buses de las rutas 104, 6, 102, 111, 168, 116, 123 y Roberto Huembes, que transportan a cientos de nicaragüenses que regresan de sus labores.

Los “encapuchados” se llegaron a ubicar en la zona a partir de las 4:30 pm y se retiraron aproximadamente a las 6:00 pm.

[anuncio_b30 id=1]

Habitantes de la colonia Villa Progreso salieron de sus casas para ver lo que ocurría, pero eran advertidos por conductores que “mejor se ingresaran a sus casas por posible ataque”.

Otra persona entrevistada, quien también prefirió mantener su anonimato aseguró que “la última vez que miré a estos sujetos fue cuando vinieron a atacar a la colonia para quitar las barricadas, pero nunca pensé volverían”.

Un hombre armado con fusil Dragonov para francotirador ruso en las calles de Masaya.

Según, reportes ciudadanos la presencia de las fuerzas paramilitares acompañadas de la Policía Nacional es notoria en carreteras de Masaya, Estelí y Jinotepe, donde se reportaron ataques violentos.

Nicaragua en sus dos meses crisis sociopolítica, la más sangrienta desde los años de 1980, reporta 200 muertos y 2 mil heridos, conforme registro de organismos de Derechos Humanos.

Otro ángulo de un hombre armado con fusil Dragonov para francotirador ruso en las calles de Masaya.

[anuncio_b30 id=1]

Artículos Relacionados

Nicaragua envía condolencias tras fallecimiento del ex presidente uruguayo José Mujica

Redaccion Central

UM Motorcycles enciende sus motores en Nicaragua

Redaccion Central

Metrocentro celebra el Día Internacional de la Mujer con taller de Yoga

Redaccion Central

21 nicas han sido detenidos por labores de minería ilegal en Costa Rica

Eduardo Pérez

Nicaragua clasifica e ingresa a su segundo Clásico Mundial de béisbol

Eduardo Pérez

Gobierno de Nicaragua envía mensaje a ciudadanos de EEUU pero no felicita a Trump

Redaccion Central