LA JORNADA

¿Qué ocurre con la prensa en Ecuador en medio de la actual crisis?

Periodistas y organizaciones del gremio en Ecuador han denunciado algún tipo de agresión en su contra desde el inicio la pasada semana de las protestas en Ecuador, desatadas por la eliminación al subsidio a los combustibles decretada por el presidente Lenín Moreno el pasado 2 de octubre y el subsiguiente estado de excepción.

Consultada por la Voz de América, Natalie Southwick, coordinadora para América Central y del Sur del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), explicó que el organismo sigue de cerca la situación de violencia y arrestos por corto tiempo a reporteros que han cubierto las manifestaciones, y reiteró el derecho de la prensa a cubrir las manifestaciones y los eventos políticos en los países donde se produzcan.

Además señaló que desde tiempos del expresidente Rafael Correa, existe en Ecuador “una historia de censura y unos patrones muy fuertes de represión a la prensa en la última década”.

“Muchas autoridades allá ya están acostumbrados a que desde la prensa no le van a criticar mucho”, expresó Southwick. “La gente tiene derecho a manifestarse y la prensa tiene todo el derecho de estar cubriendo las acciones”.

Dijo además que se trata de un contexto “un poquito nuevo” en algún sentido y afirmó que Ecuador no es un país donde se ve tanta violencia física contra los periodistas como en otras naciones de la región.

“La mayoría de los casos de censura y la agresión contra la prensa en Ecuador tiene que ver con las leyes y con la censura”, afirmó.

La situación actual, explicó, es nueva “tanto para las fuerzas de seguridad como para la prensa (…) la misma policía no está tan acostumbrada a manejar manifestaciones donde hay mucha prensa, por eso falta la conciencia de cuál es el papel de la prensa allá y que sí tienen la responsabilidad de que puedan hacer su trabajo con seguridad”.

“Lo que estamos viendo en Ecuador es resultado del contexto, no sabemos exactamente lo que va a pasar y vamos a estar muy atentos para que no se convierta en una oportunidad de imponer más censura a algunos medios”, afirmó la funcionaria de CPJ a la VOA.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central