LA JORNADA

EE.UU. quita las restricciones al ron y cigarros cubanos

Las nuevas regulaciones del Departamento del Tesoro también harán posible que las compañías agrícolas estadounidenses vendan sus productos en Cuba.

md-3

El gobierno del presidente Barack Obama anunció el viernes una nueva ronda de acciones ejecutivas diseñadas para aumentar el comercio y los viajes a Cuba.

Estas medidas representan “otro paso adelante en nuestro esfuerzo por normalizar las relaciones con Cuba”, expresó el presidente Obama a través de un comunicado en el que reitero que la apertura hacia la isla comunista era “irreversible”.

Entre las disposiciones emitidas por el Departamento del Tesoro de EE.UU., la más esperada por los estadounidenses es la cancelación de restricciones al ron y los cigarros.

Las nuevas regulaciones harán que sea más fácil importar productos farmacéuticos cubanos, que las compañías agrícolas estadounidenses vendan sus productos en la isla y que los cubanos compren productos estadounidenses en internet.

El presidente de EE.UU. indicó que estas nuevas regulaciones son resultado de “los cambios previos que ayudaron a facilitar la interconectividad entre nuestros pueblos” y que facilitarán la “interacción” entre los cubanos y los estadounidenses.

Los cambios siguen a una serie de medidas tomadas desde que le presidente Barack Obama y el presidente cubano, Raúl Castro, anunciaran el 17 de diciembre de 2014, que los enemigos de la Guerra Fría normalizarían relaciones después de más de medio siglo de enemistad.

“El Departamento del Tesoro ha trabajado para derribar las barreras económicas en áreas como viaje, comercio, bancos y telecomunicaciones”, dijo el secretario del Tesoro Jacob Lew.

“Las acciones de hoy continúan aumentando este progreso al posibilitar más colaboración científica, donaciones y becas, contacto de persona a persona y crecimiento del sector privado”, indicó Lew.

La administración Obama ya había levantado parcialmente la prohibición de la importación de ron y cigarrillos cubanos, al permitir que los estadounidenses que viajen directamente a Cuba podían regresar con hasta 100 dólares en estos productos.

Ahora esa restricción monetaria fue levantada y los estadounidenses pueden regresar con tanto tabaco y alcohol hecho en Cuba como deseen.

Artículos Relacionados

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

Jaque a la banca en Brasil: qué se sabe del millonario robo cibernético

Redaccion Central

Clínica de Perú recibe cuantiosa multa por filtrar ficha médica de Shakira

Redaccion Central

Revelan lo que pidió Trump a sus médicos tras el intento de asesinato

Redaccion Central

Pastor agrede sexualmente a feligresa para “expulsar demonios”

Redaccion Central

¿Megaterremoto inminente? Inquietante predicción de un manga desata pánico entre turistas

Redaccion Central