LA JORNADA

Virgen de Fatima llega a Nicaragua

La venerada imagen de la Virgen de Fátima llego a Managua este 23 de enero procedente de Portugal.

Fue recibida primero por las asociaciones Marianas del país en la iglesia San Luis Gonzaga y la Conferencia Episcopal la recibirá el sábado 25 de enero en la Catedral de Managua.

Los fieles están muy animados ya que la Virgen de Fátima va a visitar todas las parroquias del país.

Ella permanecerá durante un cierto tiempo en el país y después regresará al Santuario, en la diócesis de Leiría-Fátima.

La imagen de la Virgen de Fátima conocida como la peregrina es una réplica de la imagen que es la que se utiliza para recorrer algunas de las ciudades episcopales de Europa y del mundo.

La imagen fue ofrecida por el Señor Obispo de Leiría y coronada solemnemente por el Señor Arzobispo de Évora, el 13 de mayo de 1947.

La imagen estará en la diócesis de Jinotega del 25 de enero al 22 de marzo; del 22 de marzo al 31 de mayo estará en la diócesis de Matagalpa; del 31 de mayo al 25 de julio en la diócesis de Estelí; y del 25 de julio al 20 de septiembre en la diócesis de León.

Después, del 20 de septiembre al 15 de noviembre estará en la diócesis de Juigalpa, para luego estar del 15 de noviembre al 10 de enero de 2021 en la diócesis de Granada.

Desde el 10 de enero de 2021 hasta el 6 de marzo estará en la diócesis de Bluefields, luego del 6 de marzo al 13 de mayo en la diócesis de Siuna.

El día 24 de julio estará presente en el Congreso Nacional Mariano.

Artículos Relacionados

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez