LA JORNADA

Empresa privada denuncia que Gobierno de Nicaragua gravó respiradores médicos

Según la denuncia de empresarios, también se ha aplicado aranceles a otros equipos médicos como mascarillas de protección, lo que aseguran, pone en riesgo a la población

MANAGUA, NICARAGUA – El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada de Nicaragua, (COSEP), José Adán Aguerri, denunció que el Gobierno del presidente Daniel Ortega, decidió gravar las importaciones de respiradores médicos.

Aguerri asegura que además, a través del mecanismos de duda de valor, ha encarecido el ingreso al país de mascarillas quirúrgicas, lo que representa una amenaza para la población que requiere estos insumos médicos para hacer frente a la pandemia.

“Los ventiladores, que hoy son fundamentales para salvar vidas, antes de este cambio estaban registrados bajo una partida donde no tienen porqué pagar el 15% de IVA. ¿Qué están haciendo las autoridades aduaneras ahora? Están haciendo una reclasificación donde obligan a que ese ventilador pague impuestos” dijo el líder de la cúpula empresarial.

Aguerrí destacó que la medida es impulsada por la “necesidad recaudatoria” que afecta en este momento al Gobierno sandinista.

“Estamos empezando a ver una necesidad de recaudación que riñe contra la propia necesidad de salvar vidas en este momento”, añadió el empresario quien junto a la gremial hacen un llamado al Gobierno a revertir la medida impuesta por la Dirección General de Aduanas.

Sobre el tema, el economista Luis Murillo explicó a la Voz de América que la medida arancelaria afecta los derechos humanos de los nicaragüenses.

“Tiene el objetivo fundamental de recaudar una determinada cantidad de recursos afectando los derechos humanos y los derechos de salud que tenemos todos los nicaragüenses. Se está utilizando un artificio de reclasificación, se hizo una modificación y están equiparando ventiladores respiratorios con abanicos domésticos”, dijo a la VOA.

Por su parte, médicos independientes aseguran que la medida de gravar los ventiladores médicos y los oxímetros, no solo estarían yendo en contra de la Constitución Política de Nicaragua sino también en contra las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Mundial de Aduanas, que pidieron a los gobiernos liberar de impuestos los productos médicos que se están utilizando en la lucha contra la pandemia.

Artículos Relacionados

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez