LA JORNADA

Los nicaragüenses enviaron casi 2.000 millones de dólares en remesas a su país en 2021

Los nicaragüenses en Estados Unidos fueron los que más remesas enviaron a su país en 2021, según un reporte del Banco Central de Nicaragua
Los nicaragüenses en Estados Unidos fueron los que más dinero enviaron
Según el Banco Central de Nicaragua los principales países de origen de las remesas continúan siendo EE. UU., España y Costa Rica.

Los nicaragüenses enviaron casi 2.000 millones de dólares en remesas a su país en 2021, informó el Banco Central de Nicaragua (BCN).

Los nicaragüenses en Estados Unidos fueron los que más dinero enviaron, según un comunicado de prensa del instituto financiero.

Las divisas acumuladas hasta noviembre totalizaron 1,933.2 millones de dólares, un 16.4% más que lo registrado en el mismo período en 2020.

El 67% de esas divisas fueron enviadas por los nicaragüenses que viven en Estados Unidos, informó el BCN.

Leer más: «Todos estamos hartos»: el jefe de la OMS revela la condición indispensable para acabar con la pandemia del coronavirus en 2022

Después de EE. UU., los países desde donde enviaron más dinero fueron España, con alrededor del 12.6%, y Costa Rica, 11.7%. Le siguen Panamá (2.7%), Canadá (1.3%), y El Salvador (0.6%).

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informó que más de 110.000 nicaragüenses se han visto forzados a abandonar su país desde el inicio de la crisis sociopolítica que empezó en 2018.

Organizaciones independientes como “Nicaragüenses en el Mundo” (NEEM) estiman cifras de migrantes superiores a los registros de ACNUR.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió esta semana “protección internacional” para los nicaragüenses “en contextos de movilidad que huyen de la crisis, inseguridad y violencia”” en su país.

Artículos Relacionados

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez

Nicaragua se sale de la Agencia de la ONU para los Refugiados por sus siglas ACNUR (Texto completo)

Eduardo Pérez