LA JORNADA

Científicos descubren por primera vez microplásticos en lo profundo de los pulmones de personas

Los investigadores identificaron 12 tipos de microplásticos que se encuentran comúnmente en botellas, envases, ropa, junto con otros procesos de fabricación

Científicos descubren por primera vez microplásticos en lo profundo de los pulmones de personas
Imagen ilustrativa
Arne Dedert / Gettyimages.ru

Se ha descubierto por primera vez contaminación microplástica en lo profundo de los pulmones de personas vivas sometidas a cirugía. Las partículas de desechos plásticos fueron descubiertas en casi todas las muestras analizadas.

La investigación, realizada por la Escuela de Medicina Hull York en Inglaterra y la Universidad de Hull, y publicada en la revista Science of the Total Environment, ha sido el primer estudio sólido que identifica los plásticos en los pulmones de las personas vivas, según un comunicado de la escuela.

El estudio encontró 39 microplásticos en 11 de las 13 muestras de tejido pulmonar analizadas, considerablemente más que cualquier prueba de laboratorio anterior. Las partículas más comunes de los 12 tipos detectados fueron polipropileno, utilizado en envases y tuberías de plástico; PET, utilizado en botellas; y la resina que podría provenir de carreteras degradadas, pintura o caucho de neumáticos.

Asimismo, se informa que niveles considerablemente más altos de microplásticos fueron detectados en pacientes masculinos en comparación con las mujeres.

“Anteriormente se han encontrado microplásticos en muestras de autopsias de cadáveres humanos, pero este es el primer estudio sólido que muestra su presencia en pulmones de personas vivas”, comentó la doctora Laura Sadofsky, profesora titular de Medicina Respiratoria en la Escuela de Hull York y autora principal del estudio.

“También muestra que están en las partes inferiores del pulmón. Las vías respiratorias de los pulmones son muy estrechas, por lo que nadie pensó que podrían llegar allí, pero claramente lo hicieron”, señaló.

Enormes cantidades de plásticos se vierten en el medio ambiente y los microplásticos contaminan todo el planeta, desde las cimas de los montes más altos hasta los océanos más profundos. Los microplásticos en las placentas de mujeres embarazadas pasan rápidamente a los pulmones, el corazón, el cerebro y otros órganos de los fetos.

Artículos Relacionados

París autoriza a bañarse en el río Sena tras más de 100 años

Redaccion Central

Lo que dijo Bad Bunny deja en claro que esta en contra de Donald Trump

Redaccion Central

Pandillas violentas tienen el “control casi total” de la capital de Haití, según la ONU

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

California lucha contra el mayor incendio forestal en lo que va del año (VIDEOS)

Redaccion Central

Rusia y Ucrania realizan un nuevo intercambio de prisioneros de guerra

Redaccion Central