LA JORNADA

“Parece una batalla naval”: monumental ‘atasco’ de barcos en el canal de Panamá (VIDEO)

Los límites de acceso de las embarcaciones a la vía fluvial han sido prolongados hasta el próximo 2 de septiembre

"Parece una batalla naval": monumental 'atasco' de barcos en el canal de Panamá (VIDEO)
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) extendió este miércoles la Condición de Reserva 3 para las Esclusas Panamax hasta el 2 de septiembre de 2023.

Alrededor de 200 embarcaciones han quedado atrapadas en el canal de Panamá, después de que las autoridades marítimas prolongaran los límites de acceso de los barcos a la vía fluvial, por donde pasa cerca del 3 % del comercio mundial, en medio de una grave sequía.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) extendió este miércoles la Condición de Reserva 3 para las Esclusas Panamax hasta el 2 de septiembre de 2023, que restringe el paso a un número autorizado de máximo 32 naves al día. Bajo las condiciones climáticas regulares, de 36 a 38 embarcaciones al día suelen transitar por el sistema sin contratiempos.

A estas alturas, la situación comienza a generar estampas de barcos acumulados que circulan por las redes sociales, como un video grabado por el pasajero de un avión  difundido este 19 de agosto. El testigo logró captar la inusual agrupación de buques que esperaban su turno para poder cruzar el canal.

“Panamá desde el aire, y mira la cantidad de barcos. Parece una batalla naval. Espectacular”, dijo el hombre.

ACP: “La escasez de agua dulce es real”

“La declaración de emergencia climática decretada por el Gobierno Nacional refuerza lo que se ha estado comentando desde el Canal de Panamá, en el sentido de que la escasez de agua dulce es real”, reza un comunicado de la ACP datado de junio. Según el administrador del canal, Ricaurte Vásquez, es un tema del que la autoridad “ha venido advirtiendo por muchos años”.

A principios de agosto, Vásquez también reveló que, debido a la reducción del tránsito diario, los ingresos de la entidad caerán “entre 150 y 200 millones de dólares” en 2024. La ACP también explicó que la medida se adoptó para no seguir reduciendo el calado —profundidad que alcanza en el agua la parte sumergida de una embarcación— y mantenerlo en 44 pies (13,5 metros).

Artículos Relacionados

Urgen habilitación de tramo fronterizo dañado por lluvias en Nueva Guinea de Nicaragua que conecta con Honduras

Redaccion Central

Por problemas técnicos en tren Apolo de 180 pasajeros se retrasan los viajes en la ruta San José – Heredia

Redaccion Central

DGI de Panamá: morosidad en pago de impuestos supera los $3 mil 751 millones

Redaccion Central

Fuerza Pública de Costa Rica causa pérdidas superiores a 700 millones de colones a grupos crimnales que extraen oro

Redaccion Central

Ha comenzado campaña nacional para prevenir la peligrosa leptospirosis en Nicaragua

Redaccion Central

Panadol de Costa Rica se pronuncia de forma oficial de cara a la falsificación de productos

Redaccion Central